PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener llevará a cabo el banco óptico del satélite FLEX

17/05/2018
en Espacio

Madrid.- La empresa de ingeniería y tecnología Sener ha ganado el contrato para llevar a cabo el banco óptico del instrumento principal del satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA). FLEX, acrónimo inglés de ‘Explorador de la Fluorescencia’. Se trata del octavo miembro de la familia Earth Explorer de la ESA, que se pondrá en órbita en el año 2022.

El banco óptico o IOMS (instrument optical module structure) está compuesto por el OBA (optical bench assembly), que es la estructura encargada de albergar y soportar los instrumentos ópticos, y el equipo térmico asociado THW (thermal hardware) que se encarga de mantener el módulo a una temperatura controlada.

En conjunto, el IOMS mide 1.089 mm (largo) x 997 mm (ancho) x 467 mm (alto) y pesa 57,1 kg; permite, durante la operación del instrumento, el control térmico del módulo en 22±1ºC (22ºC con una oscilación de ±1ºC). También tiene modos de calibración, descontaminación y supervivencia con diferentes requisitos térmicos.

Como responsable del IOMS, Seneer diseñará, fabricará y probará esta estructura, un trabajo que comenzará en 2018 para entregar el equipo de vuelo en 2020. Cabe destacar que Sener ha desarrollado equipos similares al OBA de FLEX para otras misiones espaciales, tales como Herschel, SEOSat /Ingenio, Sentinel 5 y Proba 3.

El ‘Explorador de la Fluorescencia’, o FLEX, monitorizará la salud de la vegetación de la Tierra, midiendo desde el espacio el débil brillo que emiten las plantas cuando transforman la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en materia orgánica, algo que hasta la fecha no era posible.

FLEX volará en tándem con uno de los satélites del programa Copérnico, concretamente con uno de los Sentinel-3 -que cuenta igualmente con participación de Sener-, para aprovechar sus sensores ópticos y térmicos y proporcionar un conjunto integrado de datos.

Este nuevo contrato se suma a los numerosos proyectos que Sener ha desarrollado con éxito para el sector espacial, donde cuenta con más de 50 años de actividad y es un actor fundamental. Hasta la fecha, ha entregado más de 275 equipos y sistemas para satélites y vehículos espaciales para la Nasa, ESA, JAXA y Roscosmos, con una fiabilidad del 100%.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies