PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

everis coordinará la mejora de las prestaciones de los UAV mediante EGNOS y Galileo

17/05/2018
en Industria

 Madrid.- everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad encabeza el consorcio de empresas que desarrollarán el proyecto GAUSS de la GSA (European Global Navigation Satellite Systems Agency). Enmarcada dentro del programa H2020 y con una duración de tres años, esta iniciativa busca mejorar las prestaciones en seguridad y posicionamiento de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) utilizando las capacidades de los sistemas Galileo y EGNOS.

Junto a everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad, que actúa como coordinador, también participan en el proyecto el Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC), la Universidad de Cranfield, la Universidad de Sevilla y las empresas Rina Consulting, Aratos Systems y Satways.

De forma más concreta, el proyecto GAUSS tiene como objetivo emplear las funcionalidades y servicios de EGNOS y Galileo en el ámbito de los UAV con tres finalidades fundamentales: mejorar las prestaciones de posicionamiento, velocidad y orientación de los vehículos aéreos no tripulados; desarrollar mecanismos de detección y mitigación de ataques basados en jamming (interferencia de la señal satelital) y spoofing (suplantación de la señal satelital); y aplicar estas mejoras en los procedimientos de gestión de tráfico de aéreo de vehículos no tripulados.

De esta forma se pretenden mejorar las prestaciones de navegación y de seguridad en vuelo, permitiendo además que un gran número de UAV de diferentes tipos, tamaños y categorías puedan compartir un mismo segmento del espacio aéreo por debajo de 120 metros (VLL).

Tanto Galileo, el sistema de navegación por satélite europeo, como  EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) ofrecen servicios que permiten optimizar la navegación por satélite. En concreto, EGNOS  proporciona actualmente una mejora sustancial de la precisión en la posición, lo que puede suponer en algunas aplicaciones una diferencia crítica.

El proyecto GAUSS culminará con dos pruebas a gran escala en diferentes ámbitos geográficos (terrestre y marítimo) en las que se validará la solución desarrollada mediante el vuelo coordinado de varios UAV compartiendo el mismo espacio aéreo.

Además, los desarrollos se mantendrán alineados en todo momento con el marco regulatorio actualmente en proceso de aprobación por parte de EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea, por sus siglas en inglés). Por otro lado, el concepto de operaciones y el plan de experimentación de GAUSS se ajustarán al concepto de gestión de tráfico aéreo de drones (U-space) y sus diferentes niveles de despliegue, actualmente en fase de definición en SESAR.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies