PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La desaparición del vuelo 370 de Malaysia pudo ser provocada por el piloto

15/05/2018
en Profesionales

Canberra.- Una investigación realizada por un programa de noticias de la televisión australiana sugiere que el piloto del vuelo 370 de Malaysia Airlines, que desapareció con 239 personas a bordo hace más de cuatro años, se estrelló deliberadamente contra el Océano índico.

La hipótesis del suicidio del piloto expuesta públicamente ahora por la televisión australiana recuerda otra tragedia aérea más próxima, la protagonizada por Andreas Lubitzel, el copiloto del Airbus A320-211 operado por la compañía alemana Germanwings, que se estrelló contra los Alpes franceses el 24 de marzo de 2015 cuando volaba con 150 personas a bordo desde Barcelona a Düsseldorf.

Los escasos hallazgos de los investigadores que aún buscan el avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014, plantean la posibilidad de que uno de los mayores misterios de la aviación en la historia moderna no haya sido un accidente trágico, sino un posible suicidio con asesinato masivo, según los expertos convocados por la televisión australiana.

El programa "60 Minutes Australia" reunió a un grupo de expertos internacionales en aviación que afirmaron que la desaparición del MH370 fue un acto delictivo del veterano piloto Zaharie Ahmad Shah, de 53 años.

"Se estaba suicidando lamentablemente, estaba matando a todos los demás a bordo, y lo hizo deliberadamente", dijo el investigador de accidentes aéreos canadiense, Larry Vance.

El piloto e instructor de Boeing 777, Simon Hardy, reconstruyó el plan de vuelo basado en el radar militar, y dijo que el capitán Shah voló a lo largo de la frontera de Malasia y Tailandia, cruzando dentro y fuera del espacio aéreo de cada país para evitar ser detectado.

–Hizo el trabajo, porque es un hecho conocido que los militares no acudieron a interceptar el avión, dijo Hardy.

éste también hizo una extraña revelación: “el capitán Shah probablemente sumergió el ala del avión sobre Penang, su ciudad natal. Alguien estaba mirando por la ventana", sugirió.

–¿Por qué quería mirar a Penang?, preguntó la reportera Tara Brown.

— Pudo ser una despedida larga y emotiva, o una despedida corta y emotiva, respondió Hardy.

Dos expertos investigadores participantes en el programa televisivo también discreparon con el escenario de la Oficina de Seguridad del Transporte de Australia (ATSB) respecto a que nadie mantuviera el control.

–Creo que alguien estuvo controlando el avión hasta el final, dijo Hardy.

En cambio, argumentan que el capitán Shah voló el vuelo MH370 otras 115 millas más de lo previsto inicialmente.

–Esta fue una misión de uno de los tripulantes para esconder el avión lo más lejos posible de la civilización. Lo que nos pone fuera del área de búsqueda que se está haciendo actualmente, dijo Hardy.

Los restos descubiertos hasta el momento pueden ser una prueba más de que el piloto realmente tenía el control y que no se trataba de un choque de alta velocidad. Como Larry Vance notó que un componente del ala se había recuperado en la costa de áfrica, dijo: "la parte frontal estaría presionada y hueca. El agua la invadiría dentro y explotaría desde el interior. Así que esta pieza ni siquiera existiría".

–Son muy convincentes, dijo el analista de aviación Henry Harteveldt, presidente de Atmosphere Research Group, al corresponsal de transporte de CBS News, Kris Van Cleave.

–Lo que encuentro muy convincente es la hipótesis de que el piloto lo hizo deliberadamente e hizo uno de los actos más atroces en la aviación comercial moderna.

Algunos escombros del Boeing 777 han sido arrojados a las playas del Océano índico. Pero la mayor búsqueda submarina de la historia, coordinada por la ATSB, fue cancelada en enero de 2017 después de dos años. Esa investigación en el lecho marino fue dirigida por Martin Dolan, quien concluyó en el programa “60 Minutes Australia”: "Esto fue planeado, fue deliberado y se realizó durante un período prolongado".

Una semana después de la desaparición del avión, se registró la casa del piloto Shah, 53, en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, y se retiraron efectos, como su ordenador personal, en el que se hallaron indicios que sugerían que el piloto había utilizado el software de simulación de vuelo para prepararse para desviar el avión, según recoge Reuters.

CBS News habló con múltiples familiares de las víctimas de MH370, y algunos dicen que esto no es nada nuevo, pero que sin evidencia forense no estarán convencidos.

La familia del capitán Shah le dijo a CBS News que "señalar con un dedo hacia él no les convierte en investigadores expertos, tienen que encontrar el avión".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies