PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Madrid inicia el despliegue de las brigadas helitransportadas contra incendios forestales

11/05/2018
en Transporte

Brigadas helitransportadasMadrid.- La Comunidad de Madrid ha iniciado este jueves el despliegue de las brigadas helitransportadas para combatir los incendios forestales y que forman parte del dispositivo previsto en el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (Infoma) para este año.

En concreto, han entrado en servicio las brigadas helitransportadas con base en Morata de Tajuña y Valdemorillo, que estarán operativas hasta el próximo 10 de octubre.

Para la campaña contra incendios forestales Infoma 2018 la flota aérea prevista está formada por nueve helicópteros, que se incorporan de forma escalonada según se acercan las épocas con mayor riesgo de incendios. Su despliegue permite atender, de la manera más eficaz y rápida, los incidentes que puedan surgir en cualquier punto de la región.

A las brigadas helitransportadas que acaban de entrar en servicio se unirán, próximamente, las que tienen base en Bustarviejo y Navas del Rey. A ellas, hay que añadir cuatro helicópteros bombarderos, ubicados en Lozoyuela, Las Rozas, San Martín de Valdeiglesias y Navacerrada, y un helicóptero de coordinación.

Las brigadas helitransportadas son clave para dar una respuesta inmediata en caso de incendio forestal. Cada una de ellas está compuesta por 10 integrantes, que son los que desplaza la aeronave allí donde es necesaria su intervención. En concreto, se trata de un responsable del equipo, un ingeniero forestal y ocho especialistas en extinción. Asimismo, cuentan con un emisorista en la base de intervención, que se encarga de las redes de comunicación.

Los helicópteros son del tipo biturbina, con capacidad para transportar al personal del grupo de extinción, así como a la propia tripulación. Además, los aparatos cuentan con un depósito colgante, con capacidad de 1.500 litros, con el que pueden realizar descargas de agua sobre las llamas o refrescar las zonas en las que intervienen.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies