PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La amenaza de ruptura de Embraer complica su acuerdo con Boeing

11/05/2018
en Industria

Sao Paulo.- El plan de negocios de Embraer está retrasando su acuerdo con Boeing, según supo Reuters de varias fuentes próximas a las negociaciones. Al parecer, la amenaza de ruptura por parte del constructor aeronáutico brasileño complica un acuerdo que todo indicaba estar muy próximo.

Ambos fabricantes aeronáuticos anunciaron el mes pasado que sus negociaciones para crear  una nueva compañía centrada en la producción de aviones comerciales, excluyendo la división de defensa de Embraer y su unidad de jets ejecutivos, avanzaban hacia su acuerdo final.

Las negociaciones contaban con el respaldo del gobierno brasileño, pero han surgido las diferencias. Los negociadores están revisando los detalles de los contratos a largo plazo entre compañías y trabajando en cómo distribuirlos.

Consultado a este respecto, Boeing se remitió al comentario de su presidente ejecutivo, Dennis Muilenburg, quien dijo este miéercoles que las conversaciones avanzaban, pero que el acuerdo con Embraer no era "obligatorio".

La decisión de dejar las operaciones de defensa de Embraer, que tiene un veto estratégico sobre el acuerdo,  no ha producido un acuerdo final tan pronto como se esperaba.

De acuerdo con la propuesta que está encima de la mesa, se creará una nueva empresa, cuyo control estará en las manos de Boeing con una participación de entre el 80% y el 90%.

El problema para el Ejecutivo brasileño, que tiene poder de veto sobre negocios de la empresa como herencia acordada durante su privatización en 1994, es el área de Defensa. Embraer la mantendrá y también el sector de aviación ejecutiva. La dificultad estriba en el temor del Gobierno a no poder sobrevivir sin los ingresos de la división regional.

Actualmente, la aviación regional es responsable del 42% de los ingresos netos de la empresa, frente al 15% del sector militar y el 25%, de la aviación ejecutiva, según recoge el diario brasileño Folha de S. Paulo.

La empresa brasileña ha estado perdiendo dinero en una nueva línea de aviones de negocios, ya que el mercado de la aviación ejecutiva se estanca.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies