PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas aprueba, con condiciones, la compra de Rockwell Collins por UTC

07/05/2018
en Industria

Bruselas.- La Comisión Europea ha autorizado este viernes, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición de Rockwell Collins por parte de United Technologies Corporation (UTC) en el sector aeroespacial. La decisión está sujeta a la desinversión de actividades en el área de actuadores, controles de vuelo, sistemas de protección contra hielo y circuitos de oxígeno.

Margrethe Vestager , comisariaa europea de la Competencia, ha dicho: "Cuando volamos, no solemos pensar en los muchos componentes que intervienen en la construcción de un avión. UTC y Rockwell Collins son dos de los mayores proveedores de estos componentes a nivel mundial. Tenemos que asegurarnos de mantener el juego competitivo para cada uno de ellos. Podemos autorizar esta fusión porque, en todos los mercados que nos preocupan, UTC se ha comprometido a deshacerse de las actividades superpuestas entre las dos compañías".

UTC y Rockwell Collins proporcionan sistemas y equipos para la industria aeroespacial a fabricantes de aeronaves como Boeing y Airbus. Ambas compañías fabrican una amplia gama de productos y tienen carteras en gran parte complementarias. UTC se centra en productos tales como la generación de energía eléctrica, sistemas de propulsión y aterrizaje, mientras que Rockwell Collins se enfoca en la aviónica y diversos equipos de cabina.

Durante su investigación, la Comisión recabó una gran cantidad de información de docenas de fabricantes de componentes de aviones, líneas aéreas y fabricantes de aviones. Sobre la base de su investigación preliminar, a la Comisión le preocupaba que la operación, tal como se notificó inicialmente, reduciría la competencia en el campo de los actuadores del plano horizontal posterior ajustable (THSA), ciertos controles de vuelo (bloques de mariposa). y sistemas de pedal de timón / freno), sistemas neumáticos de deshielo de alas y circuitos de oxígeno.

Tras su investigación, la Comisión concluyó que:

– en el caso de los THSA, los controles de vuelo y los sistemas neumáticos de descongelación de alas, UTC y Rockwell Collins son importantes jugadores mundiales que se habrían enfrentado a una competencia limitada de proveedores competidores después de la operación;

– para los circuitos de oxígeno, el mercado ya está altamente concentrado, con Rockwell Collins como el proveedor más grande del mundo, mientras que el objetivo de UTC es ingresar al mercado y competir con Rockwell Collins con tecnologías más modernas.  

La Comisión concluyó que los demás solapamientos y los vínculos verticales entre las actividades de UTC y Rockwell Collins no planteaban problemas de competencia, principalmente debido a la existencia de un número suficiente de otros proveedores.

La Comisión también examinó si la entidad fusionada tendría la capacidad y el incentivo de utilizar elementos de su cartera para excluir a los competidores utilizando prácticas tales como la agrupación. La Comisión concluyó que la entidad fusionada no tendría ni el poder de mercado ni el incentivo para participar en tales estrategias en detrimento de la competencia.

Para abordar las inquietudes preliminares de la Comisión, UTC propuso la venta de las siguientes actividades:

– todas las actividades mundiales THSA y de control de vuelo de Rockwell Collins en múltiples ubicaciones, principalmente en los Estados Unidos y México;

– todas las actividades globales de protección contra el hielo de Rockwell Collins, ubicadas en una sola instalación de producción en los Estados Unidos;

. dos proyectos de investigación UTC en el campo de los circuitos de oxígeno.

La Comisión consideró que los compromisos propuestos eliminan por completo la superposición entre UTC y Rockwell Collins en aquellos mercados en los que se habían identificado problemas de competencia.

Por lo tanto, la Comisión concluyó que la transacción propuesta, modificada por los compromisos, ya no plantearía problemas de competencia dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). La decisión está sujeta al pleno cumplimiento de los compromisos asumidos.

Dada la naturaleza global de las actividades de estas empresas, la Comisión ha colaborado estrechamente con otras autoridades de competencia, incluido el Departamento de Justicia de los EE UU y la Oficina de la Competencia de Canadá, así como con las autoridades de la Competencia de Brasil y China.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies