PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Oficina de programa A400M se instalará en España

02/05/2018
en Defensa

Berlín.- La Oficina de programa A400M se traslada a España, según ha acordado la pasada semana la interministerial de dicho programa, reunida en Berlín, coincidiendo con la ILA y en la que ha participado en representación de nuestro país el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde.

Las naciones consorciadas y OCCAR han analizado diversas cuestiones de seguimiento ordinario como por ejemplo el apoyo en servicio, mantenimiento, exportación, así como otros asuntos que ya fueron abordados en la anterior reunión de Londres.

La principal novedad fue la decisión de trasladar la oficina de programa del A400M a España, lo que Conde ha calificado como una noticia muy positiva, que demuestra “la capacidad y el compromiso de España con este proyecto, así como el respaldo y apoyo de nuestros socios y OCCAR”.

Este encuentro se enmarca dentro de los contactos y reuniones habituales y periódicos entre los participantes en el programa. El A400M es un avión de transporte de nuevo diseño que se encuentra a la vanguardia de los desarrollos en tecnología y que ofrece enormes posibilidades de interoperabilidad y eficacia operativa, fundamental para las misiones de las Fuerzas Armadas españolas y europeas.

Dentro de los diferentes contactos entre naciones, también se ha presentado la maqueta del EUROMALE, el Programa gestionado por la OCCAR en el que participan Francia, Alemania, Italia y España para el desarrollo de un RPA (remoted piloted aircraft) en configuración de doble turbohélice cuya entrada en servicio se prevé a partir de 2025.

Este tipo de sistemas ha cobrado gran importancia estratégica y se configura como una herramienta esencial en la estrategia de seguridad y defensa de estos países, y en él participan diversas empresas, como por ejemplo Airbus Defence and Space, GmbH, Dassault Aviation y Leonardo–Società per Azioni.

El secretario de Estado ha recalcado el compromiso de España en esta plataforma y su deseo de que la cooperación entre las naciones permita que las Fuerzas Armadas Españolas dispongan, en un futuro no muy lejano, de material de alta tecnología con el que poder atender de la manera más eficiente su misión en la defensa y seguridad de España y sus aliados.

Agustín Conde visitó también la ILA Berlin Air Show, que es la exposición más prestigiosa en Alemania y uno de los eventos más importantes a nivel mundial para productos de alta tecnología y tecnología de vanguardia en la industria aeronáutica y aeroespacial.

Con esta asistencia, ha constatado el apoyo del Ministerio de Defensa a estas industrias, que se encuentran a la vanguardia de la innovación y de la tecnología. Los segmentos que abarca esta exposición son: transporte aéreo comercial, sector aeroespacial, defensa y seguridad, equipamiento, motores, materiales y el sector de la aviación general. En el campo de “Defensa y Seguridad” está representada toda la gama de productos: desde pequeños sistemas no tripulados a grandes naves no tripuladas para el uso civil y militar.

En el transcurso de la feria, se desarrolla un extenso programa de conferencias así como de demostraciones de vuelos acrobáticos y de modelos históricos. España (con 22 empresas o entidades) es uno de los países con mayor representación después de Alemania, Francia e Italia.

Alrededor de 1.000 expositores de unos 40 países forman parte de esta exposición internacional. Conde ha visitado los stands de varias empresas españolas, como Acciturri, Inmapa, Cesa, Umi aeronautica, Sofitec, Aerometallic, Korta y grupo TTT, así como las empresas agrupadas bajo la representación de la Cámara de Comercio e Industria de álava y Guipúzcoa, y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda.
 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies