PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y Dassault Aviation construirán el Futuro Sistema Aéreo de Combate

25/04/2018
en Defensa

Berlín.- Airbus y Dassault Aviation han acordado unir sus fuerzas para el desarrollo y la producción del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) que está previsto que complemente y, en su momento, sustituya a la actual generación de aviones de combate Eurofighter y Rafale entre 2035 y 2040.

La alianza, firmada en Berlín por Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence and Space y Eric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation, supone un acuerdo industrial trascendental que garantizará la soberanía y el liderazgo tecnológico de Europa en el sector de la aviación militar durante las próximas décadas.

“Nunca antes había mostrado Europa más determinación para salvaguardar e impulsar su autonomía y su soberanía en los ámbitos político e industrial dentro del sector de la defensa. Airbus y Dassault Aviation cuentan con la experiencia perfecta para liderar el proyecto FCAS.

Ambas compañías ya están cooperando con éxito en el programa europeo de drones de media altitud y gran autonomía de nueva generación”, afirmó Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence and Space. “FCAS lleva esta exitosa cooperación a un nivel superior y estamos absolutamente comprometidos a afrontar esta desafiante misión junto a Dassault Aviation.

El calendario es apretado, con lo que debemos ponernos a trabajar juntos de inmediato definiendo una hoja de ruta conjunta acerca de la mejor forma de cumplir los requisitos y los plazos que establecerán las dos naciones. Por ello, es de vital importancia que Francia y Alemania pongan en marcha un estudio inicial conjunto este año para abordar esta tarea”.

Trappier manifestó: “Estamos convencidos de que desplegando nuestra experiencia conjunta, Dassault Aviation y Airbus pueden satisfacer mejor los requerimientos operacionales de las fuerzas armadas en el desarrollo de este programa europeo de importancia crítica. Ambas compañías tienen la total determinación de trabajar juntos en la manera más práctica y eficiente. Nuestra hoja de ruta conjunta incluirá propuestas para desarrollar demostradores para el programa FCAS en 2025. Estoy seguro de que la soberanía europea y su autonomía estratégica solo se podrán asegurar poniendo en marcha soluciones europeas independientes. La visión que han establecido Francia y Alemania en torno al FCAS es audaz y es una señal importante dentro de Europa y para Europa. El programa FCAS reforzará los lazos políticos y militares de las principales naciones europeas y revitalizará su industria aeroespacial”.

Airbus Defence and Space y Dassault Aviation están de acuerdo en la importancia de una gobernanza industrial eficiente de los programas militares, lo que también supone involucrar a otras naciones y a otras importantes empresas industriales europeas de defensa en base a la financiación estatal y según la aportación más valiosa.

En general, FCAS define un sistema de sistemas que combina una amplia variedad de elementos conectados y que operan juntos: un avión de combate de nueva generación junto con vehículos aéreos no tripulados de media altitud y gran autonomía, la actual flota de aviones (que seguirá operando hasta después de 2040), futuros misiles de crucero y drones que vuelan en enjambre. El sistema general podrá operar e interconectarse en un perímetro mayor con aviones de misión, satélites, sistemas de la OTAN y sistemas de combate terrestre y naval.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies