PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA ordena inspeccionar motores después de la explosión en un B737 de Southwest

19/04/2018
en Compañías

Washington.- La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenará la inspección de unos 220 motores de aviación después de que los investigadores hayan avanzado que el álabe desprendido provocó la explosión de un motor en un vuelo de Southwest Airlines, rompiendo una ventana y ocasionando la muerte de una pasajera.

La decisión requerirá una inspección ultrasónica dentro de los próximos seis meses de las palas del ventilador en todos los motores CFM56-7B que hayan acumulado una cierta cantidad de despegues, según recoge la agencia Reuters..

El motor CFM56 explotó en el vuelo 1380 de Southwest unos 20 minutos después de que el Boeing 737-700 con destino a Dallas despegara del aeropuerto de  La Guardia de Nueva York con 149 personas a bordo.

La explosión hizo que se rasgara el fuselaje del avión Boeing y destrozó una ventana que ocasionó la muerte de una pasajera. La ejecutiva de banco, Jennifer Riordan, de 43 años, murió cuando fue parcialmente succionada por la ventanilla rota al lado de su asiento en la fila 14, ya que la cabina sufrió una descompresión rápida. Otros pasajeros pudieron mantenerla dentro de la cabina, pero murió después a causa de las graves heridas sufridas.

Los médicos en Filadelfia dictaminaron que la causa de su muerte fue un severo traumatismo en la cabeza, el cuello y el torso. "Como capitán y primer oficial de la tripulación de cinco personas que trabajó para servir a nuestros clientes a bordo del vuelo 1380, todos sentimos que simplemente estábamos haciendo nuestro trabajo. Nuestros corazones están sobrecogidos”, dijeron la capitán Tammie Jo Shults y el primer oficial Darren Ellisor en una declaración escrita emitida por la aerolínea.

Antes, el presidente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Robert Sumwalt, dijo en conferencia de prensa que el accidente se debió  al desprenderse uno de los 24 álabes del ventilador a causa de la fatiga del material, según los investigadores.

Los equipos de Southwest estaban inspeccionando motores similares que la aerolínea tenía en servicio, centrándose en los motores CFM56 más antiguos fabricados por la empresa conjunta entre Safran y General Electric. Es la segunda vez que se produce un fallo similar en un avión de Southwest en los últimos dos años, lo que provocó que las aerolíneas de todo el mundo intensificaran las inspecciones.

Un equipo de inspección de la NTSB también estaba revisando el Boeing 737-700 en busca de signos de la causa de la explosión del motor. Sumwalt dijo que la pala del ventilador, después de sufrir fatiga de metal donde estaba unida al cubo del motor, sufrió una segunda fractura a la mitad de su longitud. Los investigadores descubrieron trozos del avión en el campo rastreados por radar. La fatiga del metal no habría sido observable mirando el motor desde el exterior, dijo Sumwalt.

Aunque la FAA dijo que la directiva se aplicaría a unos 220 motores, las aerolíneas piden que las inspecciones afecten a un número mucho mayor.

"La ventana se había roto y la presión negativa la había sacado parcialmente del avión", dijo Peggy Phillips, una enfermera registrada que estaba en el avión, a WFAA-TV en Dallas. "Dos hombres maravillosos … lograron llevarla de vuelta al avión, y la acostamos y comenzamos la RCP".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea
Espacio

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Un panel de expertos independientes, incluido el exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a la Agencia...

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo
Industria

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía lanza una nueva versión de su software de control de vuelo, la 9.0, que permite ejecutar múltiples...

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023
CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023
CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies