PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra desarrolla nuevos simuladores del A400M para Francia y Alemania

18/04/2018
en Defensa

Madrid.- La empresa española Indra se ha adjudicado contratos para desarrollar dos nuevos simuladores del avión de transporte militar A400M en los que se entrenarán los pilotos de la Fuerza Aérea Alemana en la base de  Wunstorf y la Fuerza Aérea Francesa en la de Orléans-Bricy.

Los simuladores doblarán la capacidad de entrenamiento en ambos centros, que ya cuentan con un sistema en operación cada uno de ellos. Ambos fueron desarrollados también por Indra, Thales y Airbus, dentro del Programa de Simulación de Vuelo que se puso en marcha en 2010.

El simulador del A400M es una herramienta de entrenamiento de última generación, capaz de recrear con el máximo realismo las misiones en las que interviene esta enorme aeronave de 80 toneladas. Se trata de un avión de 45,1 metros de longitud, 42,1 de envergadura y 17,4 de altura capaz de transportar en su bodega carros de combate, helicópteros, toneladas de material y hasta 120 soldados.

Con un alcance de 8.700 kilómetros y una velocidad de crucero de 900 km/h, el A400M aporta a los ejércitos más modernos del mundo una capacidad de reacción rápida y proyección de fuerza sin precedentes. El papel estratégico que juega exige que los pilotos reciban una preparación de un nivel excepcional, algo que solo pueden ofrecer simuladores de última generación como estos.

El simulador se monta sobre una réplica exacta de la cabina del A400M, que se eleva sobre los brazos de un sistema eléctrico para dotarlo de movimiento. A bordo, el piloto encuentra el mismo instrumental de vuelo que empleará en la aeronave real. Los entornos tácticos modelados por los ingenieros de Indra le sitúan ante el reto de superar complejos ejercicios que incluyen el lanzamiento de material a baja altura, la realización de  aterrizajes y despegues en pistas improvisadas, el reabastecimiento de combustible en vuelo o la necesidad de realizar maniobras de evasión y emplear contramedidas para burlar ataques, entre otras situaciones.

Las aeronaves, buques y vehículos virtuales con los que interactúa también han sido modelados por Indra y están dotados de comportamiento autónomo fiel al real.

Dentro del proyecto, Indra también desarrolla los escenarios en los que se llevan a cabo las operaciones: reproduce con todo detalle aeropuertos reales, bases militares y la orografía propia de distintas regiones. El piloto puede entrenarse así para aterrizar en una pista nevada en Letonia, preparándose para prestar servicio en la misión Presencia Avanzada Reforzada (eFP, por sus siglas en inglés) de la OTAN, o en una pista de tierra en el Sahel, para dar apoyo en la lucha contra grupos terroristas. También desarrolla escenarios especialmente adaptados para que el piloto pueda entrenarse utilizando sus gafas de visión nocturna.

La compañía se responsabiliza además del desarrollo del Planificador de Misiones y Generador de Escenarios, la herramienta con la que se define la misión. Con ella se precisa si el vuelo se desarrolla en modo noche o día, las condiciones climatológicas del mismo y los elementos tácticos que aparecerán.

Por otra parte, Indra es responsable de la Posición de Instructor, desde la que se dirige todo el ejercicio, y del sistema de Debriefing, que facilita su estudio una vez finalizado. También desarrolla el sistema de proyección del visual del simulador, basado en tecnología LED, para los sistemas que se entregan a Alemania, España, y Francia.

Indra trabaja en el desarrollo, producción y despliegue de todos los simuladores del A400M que emplean las cuatro naciones que forman parte del consorcio A400M: Alemania, España, Francia y Reino Unido. Dentro del proyecto, está previsto instalar en la base de Zaragoza este mismo año un simulador del A400M en el que se entrenarán los pilotos de la Fuerza Aérea Española.

Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores, tanto civiles como militares. Ha entregado más de 200 sistemas a medio centenar de clientes en todo el mundo. Recientemente se ha hecho con una importante participación en el grupo Global Training Aviation (GTA), especializado en la formación y entrenamiento de pilotos de aeronaves civiles.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies