PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aciturri superó los 300 millones de euros de ingresos

18/04/2018
en Industria

Madrid.- Aciturri, compañía referente a nivel mundial en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos, cerró 2017 con un importante incremento en su cifra de ingresos, que se ha situado en los 303 millones de euros, frente a los 271 millones registrados el año anterior.

Con una plantilla compuesta a día de hoy por 1.445 profesionales, el grupo sitúa sus objetivos económicos para 2018 en alcanzar una facturación global de 323 millones de euros.

Actualmente, Aciturri trabaja en dos divisiones de negocio. La primera de ellas, Aciturri Aerostructures, dedicada al diseño, fabricación y montaje de aerostructuras (conjuntos de ala, fuselaje, empenaje, etc) para los principales fabricantes del sector: Airbus, Boeing y Embraer.

Un segmento en el que la compañía participa en proyectos relevantes con distintas responsabilidades: A350 XWB, A320 Neo, B737, B787, A400M, KC390… “En algunos de ellos como socios a riesgo, lo que significa que somos responsables de la ingeniería y producción del componente asignado y de la financiación de los costes de desarrollo”, dicen desde la empresa.

En torno al mercado de aeroestructuras, Aciturri ha experimentado un proceso de intenso crecimiento en los últimos diez años, dando prioridad a las inversiones relacionadas con este ámbito para ampliar significativamente su cartera de proyectos e incorporar nuevos clientes.

Consolidada como suministradora de primer nivel (Tier 1) de aeroestructuras para los grandes constructores de aviones, Aciturri ha puesto el foco en potenciar Aciturri Aeroengines, división de fabricación de componentes de motor: estructuras primarias, carcasas, anillos… Firmas de la talla de Safran Aircraft Engines, Rolls Royce, General Electric e ITP Aero son los clientes principales de Aeorengines, división que, actualmente, tiene un peso en la facturación total de aproximadamente un 8% y, en 2020, está previsto que alcance el 18%.

“En 2016 decidimos potenciar la actividad de motor y desde entonces hemos ampliado y reorganizado los centros de trabajo de Orón y Berantevilla (en Miranda de Ebro, Burgos, el primero y en álava el segundo) y hemos afrontado una importante inversión en nueva tecnología. Asimismo, hemos puesto en marcha un nuevo centro de trabajo en el polígono industrial de Ircio (también en Miranda de Ebro) de 8.500 metros cuadrados sobre una parcela de 45.000 que permitirá futuras ampliaciones. La inversión en torno a este proyecto en el periodo 2016-20 será de 21 millones de euros y generará 150 nuevos puestos de trabajo netos”, apunta Ginés Clemente.

Así, en la división de Aeroengines, Aciturri ha incorporado en los últimos años diversos contratos de fabricación de componentes para los motores Trent 1000, LEAP, o Trent XWB.

Un año récord de entregas

Por lo que se refiere a la división de Aerostructures, en 2017 Aciturri ha realizado importantes entregas para el Beluga XL y para el Ventral fin A320.

“Beluga XL nos lo adjudicaron en 2015 pero la primera entrega realmente se ha realizado en 2017; En Dorsal Fin A320 somos suministradores únicos y en 2017 hemos entregado 262 unidades”, explica Ginés Clemente, que añade que “en nuestro negocio de aeroestructuras, el año 2017 ha sido un año record de entregas en los 3 programas más relevantes: A350, A320 y el B787”, asegura la compañía.

Y es que, para el primero de ellos, el A350, la compañía es proveedor único de los componentes que fabrica: el VTP, la Sección 19 para ambas versiones V900 y V1000 y los Outboard Flaps para la versión V1000.

El desarrollo del Plan Tecnológico es un objetivo prioritario para Aciturri. En 2017 la firma ha invertido 7 millones de € en I+D y ha destinado al desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías de fabricación con un gasto de 17,4 millones en desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías de fabricación, Aciturri cuenta con un plan estratégico que sitúa los objetivos de facturación para 2020 en los 400 millones de euros.

En paralelo, la apuesta por la internacionalización y el posicionamiento global continúa siendo clave. Con instalaciones propias en España y Portugal, actualmente Aciturri opera hoy no solo en nuestro país sino también en Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, EEUU, Brasil y China.

“Nuestra apuesta por la internacionalización seguirá siendo clave en los próximos años, un objetivo que se enmarca dentro de nuestro verdadero compromiso con la innovación y con plantear una oferta de valor que contribuya a la totalidad de la cadena de suministro del sector aeronáutico, desde su concepción hasta su industrialización”, asegura Ginés Clemente. “Estamos muy contentos de los resultados obtenidos hasta el momento y plenamente convencidos de que los seguiremos mejorando gracias a nuestra apuesta decidida por la competitividad” ha apuntado el CEO de la compañía.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies