PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Estrategia Aragonesa de Conectividad Aérea da un nuevo impulso al Aeropuerto de Zaragoza

10/04/2018
en Infraestructuras

AragónZaragoza.- El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha impulsado, dentro de la Estrategia Aragonesa de Conectividad Aérea, la firma de un Manifiesto y la creación de una Mesa por la Conectividad Aérea con el objetivo de “convertir al Aeropuerto de Zaragoza en el Aeropuerto del Valle del Ebro, el centro de referencia para el transporte de viajeros en un área industrial, comercial y cultural muy amplia, con 2,8 millones de usuarios potenciales”.

De este modo, se aspira a convertir al Aeropuerto de Zaragoza en el Nodo Aeroportuario del Valle del Ebro. “A ese objetivo responde, precisamente, el acrónimo NAVE (Nodo Aeroportuario del Valle del Ebro) que se presenta hoy”, ha explicado Soro, quien ha destacado que “Aragón es ya un nodo importante en materia de transporte de mercancías y es el momento de que cobre importancia el transporte de viajeros”.

A este respecto, el consejero ha recordado que “en junio estaremos conectados con Munich y con Venecia, pero no debemos conformarnos, es necesario que sigamos trabajando, y de manera conjunta, para aumentar esta malla de conexiones. Nuestra fortaleza reside en lo que cada uno podamos aportar desde nuestra propia experiencia y desde nuestra acción diaria para lograr nuestros objetivos comunes”.

En este sentido, desde el Gobierno de Aragón se impulsó una encuesta dirigida a empresarios para obtener datos sobre los viajes que realizan, la frecuencia y los destinos. También se ha trabajado desde el plano turístico manteniendo reuniones con compañías aéreas, contactando en las diferentes ferias de turismo y hablando con los operadores turísticos.

“Qué nos interesa; a dónde necesitamos ir y desde dónde pueden venir viajeros; cuáles son nuestros destinos y nuestros mercados turísticos emisores; en qué países operan nuestras empresas y en cuáles podrían hacerlo”, ha señalado Soro quien ha adelantado que “todas esas claves que harán que las compañías aéreas entiendan que este destino es interesante”.

Con la firma del Manifiesto por la Conectividad Aérea se busca conseguir cinco objetivos concretos. Así, destaca el deseo de impulsar conjuntamente una estrategia activa, global y permanente de promoción y fomento de la conectividad aérea de Aragón, definiendo progresivamente un mapa de rutas que permita la plena adaptación de la oferta de vuelos a la demanda real y potencial, así como generar una demanda adecuada y constante mediante el desarrollo de acciones de marketing y promoción, así como impulsar aquellas otras actuaciones que permitan estimular la consolidación y apertura de rutas aéreas en Aragón.

También se busca desarrollar marcos de relación y colaboración con las compañías aéreas para incorporar las potencialidades de Aragón en sus procesos de planificación de rutas e integrar en la estrategia de conectividad aérea toda la comprensión del sector del transporte aéreo y elaborar e implementar planes y programas específicos que contribuyan a garantizar la apertura, permanencia y sostenibilidad de las conexiones aéreas de Aragón.

Por último, se pretende construir un modelo organizativo que permita contar con una estructura resolutiva, colaborativa, ágil y continua en la gestión de la conectividad aérea, con capacidad de reacción en un entorno competitivo y cambiante.

Tras la firma del Manifiesto se ha constituido la Mesa por la Conectividad Aérea que será un órgano de trabajo que se reunirá dos veces al año. En esta primera reunión se ha planteado el trabajo realizado hasta la fecha tanto en el plano empresarial como turístico, las reuniones mantenidas, los avances y las principales conclusiones de la encuesta empresarial.

Algunos de los datos de esta encuesta indican que el 45% de las empresas realizan viajes en avión al menos una vez al mes y el 31% de manera esporádica. De los viajes realizados en 2017, el 73% tiene destino Europa.

En este contexto, se han planteado los retos para conseguir nuevas conexiones aéreas. A este respecto, Soro ha destacado que se plantea que la relación con las compañías aéreas vaya más allá de asignar dinero para una promoción turística, que haya “un trabajo firme para establecer un destino y que se tenga más decisión sobre el servicio que se va a prestar”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies