PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Argentina modernizará 30 de sus aeropuertos

09/04/2018
en Infraestructuras

ArgentinaBuenos Aires.- El ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, ha anunciado que Argentina está realizando la mayor inversión de su historia con la modernización de 30 aeropuertos del país, ya sea con obras de ampliación de capacidad, de mejoras en la calidad de los servicios o en ampliar la tecnología de navegación aérea para seguir mejorando la seguridad y la efectividad en las operaciones aéreas.

Para la seguridad y la eficiencia de navegación son fundamentales las obras ejecutadas en pistas, plataformas, calles de rodaje, balizamiento y torres de control. En cuanto a la gestión, ya se renovaron las las pistas de Chapelco, Trelew, Mendoza, Tucumán y Ezeiza, todas con nueva tecnología de balizamiento e iluminación; y se finalizó la construcción de las torres de control de Aeroparque e Iguazú, mientras continúa en ejecución al nueva torre de Ezeiza. Este año se harán siete nuevas pistas: la secundaria de Ezeiza, ya en construcción; Comodoro Rivadavia; San Juan; Córdoba; la principal y secundaria de Salta; y la de Iguazú.

“Nosotros queremos que nos miren cada vez más, para que apuesten por Argentina, para que inviertan, para que traigan más aviones, para que abran más rutas y podamos tener más oportunidades para los argentinos. Con ese objetivo estamos avanzando en este camino de seguir generando incentivos y ser más competitivos”, explicó Dietrich.

En este sentido, a partir de julio de 2018, habrá una reducción del 3% para las tarifas internacionales que cobra Intercargo, la empresa argentina de groundhandling (servicios en pista, rampa y logística), y del 2% en las que cobra la Empresa Argentina de Navegación Aérea. Estas medidas se suman a la rebaja del 10% ya aplicada durante el año 2016, en las tarifas internacionales, segmento donde el país se hallaba más alejado con respecto al resto de países de la zona.

Dietrich anunció estas rebajas durante el evento para Latinoamérica y el caribe de IATA, la organización que aglomera a 280 aerolíneas de todo el mundo. El ministro argentino compartió jornada con su homóloga chilena, Gloria Hutt, en el que compartieron las medidas que se están llevando a cabo en materia de infraestructura, seguridad, mejora en la calidad de los servicios y reducción de los costos de operación, que fueron los cuatro ejes de discusión del encuentro.

El ministro también resaltó la importancia de Aerolíneas Argentinas como empresa estatal líder en cabotaje que en los últimos años ha venido creciendo de forma exponencial y de manera sustentable y negó, ante la pregunta de la moderadora de la jornad, cualquier posibilidad de privatización.

“Aerolíneas Argentinas dejó de ser una herramienta política. Gracias a una excelente gestión y una transformación en la forma de gestionar, Aerolíneas tiene hoy más aviones (paso de 75 a 89), tiene más rutas con conexiones fundamentalmente en el interior del país y a nivel federal, mejor puntualidad, menos cancelaciones, transporta más pasajeros, batiendo récords mes a mes; y todo esto lo hace habiendo reduciendo los subsidios con el objetivo para el año que viene de lograr el equilibrio”, explica el ministra.

Destacó también la llegada de nuevos operadores que permite que los argentinos tengan más opciones a la hora de viajar, con mejores conexiones y mejores precios. Así como un incremento de empleos gracias al crecimiento de pasajeros ya que “el año pasado volaron en Argentina 15 millones de personas, lo que implica un crecimiento del 50% desde 2015. Esperamos para este año alcanzar los 19 millones. Y de la mano de ese crecimiento se está creando trabajo: vamos a tener 300 pilotos nuevos para finales de 2018 que se suman a los 130 nuevos del año pasado”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies