PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat y Eurona ofrecen acceso a Internet por satélite a 30 Mbps a todos los pueblos de Asturias

04/04/2018
en Espacio

Oviedo.- Hispasat, Eurona y Fenitel ofrecerán Internet de banda ancha por satélite a más de 190.000 personas en Asturias que, a día de hoy, tienen una conectividad limitada, por debajo de los 30 Mbps (de las que más de 180.000 ni siquiera alcanzan los 10 Mbps), según recoge el Informe de Cobertura de Banda Ancha en España del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Así lo adelantaron Ignacio Sanchis, director de Negocio de Hispasat, el operador español de satélites de telecomunicaciones; Aquilino Antuña, socio fundador de Quantis, filial del Grupo Eurona, operador y proveedor líder de servicios de Internet, voz, datos y televisión satelital; y Miguel ángel García Argüelles, director gerente de la Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel).

En un desayuno informativo en Oviedo presentaron “Conéctate por Satélite”, un proyecto de inclusión digital que tiene como objetivo garantizar el acceso a Internet a todos los ciudadanos y mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de las zonas que carecen de conectividad o la tienen de baja calidad.

La banda Ka satelital se presenta como la mejor alternativa para dar servicio de acceso a Internet a zonas remotas o poco pobladas donde no hay otras opciones tecnológicas, ya que, al ser más potente y concentrada que otras bandas de frecuencia, permite una mayor velocidad y un coste más ajustado, resultando mucho más eficiente y facilitando un mejor servicio al usuario. Hispasat tiene capacidad disponible en banda Ka sobre España en dos de sus satélites, el Hispasat 36W-1, lanzado el año pasado, y el Hispasat 30W-6, que acaba de ponerse en órbita hace unos días.

Con el reciente acuerdo alcanzado entre Hispasat y Eurona para comercializar la banda Ka de estos satélites, esta última se convierte en el operador con mayor capacidad satelital en Europa, lo que será clave para democratizar el acceso a Internet en España. Eurona ofrece una solución tecnológica homologable en calidad y precio a otras de tecnologías terrestres, con servicios de banda ancha a 30 Mbps (desde 39,90€) que podrán solicitarse a través de su plataforma, facilitando conectividad de calidad no solo a los residentes en Asturias, sino también a cualquier persona que se encuentre en territorio español, esté donde esté y viva donde viva.

Hispasat y Eurona contribuirán así a reducir la brecha digital en nuestro país y abrirán las puertas del mundo digital a todos los habitantes de las zonas rurales, despobladas o de difícil orografía donde no llegan otras redes de telecomunicaciones.

Por su parte, los instaladores de telecomunicaciones representan ese punto de contacto privilegiado para solicitar el servicio y las ayudas, dada su capilaridad en todo el territorio. Su colaboración permitirá atender las demandas de cualquier pueblo asturiano, ya que en todos ellos cuentan con un instalador próximo, que se ocupará del montaje y mantenimiento de los equipos y podrá recibir directamente las solicitudes de los vecinos de su entorno.

Este proyecto coincide con el reciente anuncio realizado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital de la puesta en marcha del Programa de Ayudas para la contratación de Banda Ancha fija a 30 Mbps. Las personas o entidades en poblaciones con menos de 5.000 habitantes que no dispongan de banda ancha fija a un mínimo de 10 megabits por segundo contarán con una ayuda de 400 euros para los gastos derivados del alta en el servicio de banda ancha fija a una velocidad mínima de 30 Mbps. Precisamente, Eurona es el primer operador homologado para acceder a este plan de subvenciones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies