PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ASIM, el cazador de tormentas, de la ESA, se dirige a la ISS

03/04/2018
en Espacio

París.- El observatorio de la ESA, que monitorizará las descargas eléctricas en nuestra atmósfera superior y que cuenta con una importante participación española, se dirige a la Estación Espacial Internacional (ISS). El Monitor de Interacciones Atmósfera-Espacio (ASIM) viaja a bordo de una nave Dragon que despegó el lunes desde el Centro Espacial Kennedy de Florida. 

Una serie de instrumentos buscará descargas eléctricas a gran altitud asociadas con condiciones meteorológicas tormentosas. Es la primera vez que un conjunto de cámaras de alta sensibilidad, sensores de luz y detectores de rayos X y gamma vuelan juntos para estudiar la anatomía interna de los fenómenos luminosos que tienen lugar la atmósfera superior terrestre y su relación con emisiones de radiación de alta energía.  

ASIM quedará montado en el laboratorio europeo Columbus, mirando directamente a la Tierra. La tripulación de la ISS lo instalará con ayuda del brazo robótico de la estación nueve días después de su llegada. 

Desde su situación privilegiada a 400 km por encima de la Tierra, ASIM será capaz de detectar gigantescas descargas eléctricas, un fenómeno difícil de observar desde el suelo pero estudiado anteriormente desde la estación por el astronauta de la ESA Andreas Mogensen en 2015.  

Este monitor dedicado mejorará nuestra comprensión del efecto de las tormentas eléctricas en la atmósfera y contribuirá a la elaboración de modelos climáticos más precisos. 

ASIM ha sido desarrollado para la ESA por el consorcio ASIM, integrado por Terma, la Universidad Técnica de Dinamarca, la Universidad de Bergen, la Universidad de Valencia, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Instituto Astrofísico de Andalucía y las universidades Rey Juan Carlos y Politécnica de Cataluña, el Centro de Investigación Espacial de la Academia Polaca de Ciencias y OHB Italia. La Universidad Técnica de Dinamarca ha liderado el consejo asesor científico de la ESA y Terma es el contratista principal de ESA para el desarrollo de la carga útil.

El INTA ha jugado un destacado papel en el desarrollo de la misión. Concretamente, se ha responsabilizado del control térmico del instrumento principal de ASIM, el llamado MXGS, así como de la fase de integración y pruebas, fase que se llevó a cabo en las instalaciones del INTA en Torrejón Y coordinando al consorcio internacional implicado.

El control térmico del instrumento debe garantizar el mantenimiento de éste en un rango de temperaturas adecuado para su correcto funcionamiento en el espacio. En cuanto a la fase de integración y verificación realizada en el INTA, conllevó pruebas mecánicas, térmicas y de compatibilidad electromagnética con vistas a garantizar que el equipo no interfiera ni con el lanzador que lo transporta ni con la propia ISS en que se instalará, siendo su diseño compatible con el funcionamiento en el espacio.

La participación del  INTA fue dirigida por la doctora María Dolores Sabau, como investigadora principal y por Manuel Reina como jefe de proyecto técnico.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies