PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa prepara el lanzamiento de TESS en busca de nuevos mundos

02/04/2018
en Espacio

Washington.- El satélite TESS de la Nasa está ultimando sus preparativos en Florida para su lanzamiento el próximo día 16 y cuyo objetivo será encontrar mundos desconocidos alrededor de las estrellas cercanas, proporcionando objetivos donde futuros estudios evaluarán su capacidad para albergar vida.

"Una de las preguntas más importantes en la exploración de exoplanetas es, si un astrónomo encuentra un planeta en la zona habitable de una estrella, ¿será interesante desde el punto de vista de un biólogo?", se plantea George Ricker, investigador principal de TESS en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ) Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial en Cambridge, que lidera la misión.

"Esperamos que TESS descubra una serie de planetas cuyas composiciones atmosféricas, que tienen posibles pistas sobre la presencia de la vida, podrían ser medidas con precisión por futuros observadores", ha añadido.

El pasado día 15, la nave espacial pasó una revisión que confirmó que estaba lista para el lanzamiento. Para los preparativos de lanzamiento finales, la nave espacial será alimentada y encapsulada dentro del carenado de carga útil de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

TESS se lanzará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. Con la ayuda de la asistencia gravitacional de la Luna, la nave espacial se establecerá en una órbita de 13,7 días alrededor de la Tierra. Sesenta días después del lanzamiento, y tras llevar a cabo las pruebas de sus instrumentos, el satélite comenzará su misión inicial de dos años.

Cuatro cámaras de campo amplio le darán a TESS un campo de visión que cubre el 85% de todo nuestro cielo. Dentro de esta vasta perspectiva visual, el cielo se ha dividido en 26 sectores que TESS observará uno por uno. El primer año de observaciones mapeará los 13 sectores que abarcan el cielo del sur, y el segundo año mapeará los 13 sectores del cielo del norte.

La nave espacial buscará un fenómeno conocido como tránsito, en el que un planeta pasa frente a su estrella, causando una caída periódica y regular en el brillo de la estrella. La nave espacial Kepler de la Nasa utilizó el mismo método para detectar más de 2.600 exoplanetas confirmados, la mayoría de ellos orbitando estrellas débiles a 300 o 3.000 años luz de distancia.

"Aprendimos de Kepler que hay más planetas que estrellas en nuestro cielo, y ahora TESS nos abrirá los ojos a la variedad de planetas alrededor de algunas de las estrellas más cercanas", dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica en la sede de la Nasa. "TESS lanzará una red más amplia que nunca para mundos enigmáticos cuyas propiedades pueden ser probadas por el próximo Telescopio Espacial James Webb de la Nasa y otras misiones".

TESS se concentrará en estrellas a menos de 300 años luz de distancia y de 30 a 100 veces más brillantes que los objetivos de Kepler. El brillo de estas estrellas objetivo permitirá a los investigadores utilizar la espectroscopía, el estudio de la absorción y emisión de la luz, para determinar la masa, densidad y composición atmosférica de un planeta. El agua y otras moléculas clave en su atmósfera pueden darnos pistas sobre la capacidad de un planeta para albergar vida.

"TESS está abriendo una puerta para un nuevo tipo de estudio", dijo Stephen Rinehart, científico del proyecto TESS en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, que administra la misión. "Vamos a poder estudiar planetas individuales y comenzar a hablar sobre las diferencias entre los planetas". Los objetivos que encuentre TESS van a ser temas fantásticos para la investigación en las próximas décadas. Es el comienzo de una nueva era de investigación de exoplanetas ".

A través del Programa TESS Guest Investigator , la comunidad científica mundial podrá participar en investigaciones fuera de la misión central de TESS, mejorando y maximizando el retorno de la ciencia de la misión en áreas que van desde la caracterización de exoplanetas hasta la astrofísica estelar y la ciencia del sistema solar.

"No creo que sepamos todo lo que TESS va a lograr", dijo Rinehart. "Para mí, la parte más emocionante de cualquier misión es el resultado inesperado, el que nadie vio venir".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies