PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El nuevo aeropuerto de México será el tercero más grande del mundo

27/03/2018
en Infraestructuras

Aeropuerto MéxicoMéxico.- La construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México será el tercero más grande del mundo por número de pasajeros, ya que podrá transportar 120 millones de personas y dos millones de toneladas de carga al año.

En su primera fase, podrá atender a 70 millones de pasajeros al año, lo que duplicará la capacidad del actual aeropuerto. No obstante, cuando finalicen las obras se multiplicará la capacidad de transporte de pasajeros y carga.

La construcción del nuevo es la obra insignia del Plan Nacional de Infraestructura con el que “la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha dado un impulso sin precedentes a la construcción de infraestructura carretera, hidráulica, energética, turística, de salud y desde luego de vivienda, con una inversión de 7,7 billones de pesos (2.177,6 millones de euros)”, asegura el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia y portavoz del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.

"El 70% de la financiación del nuevo aeropuerto es aportado por inversores privados y son los propios usuarios quienes están financiando la construcción mediante la Tarifa de Uso de Aeropuerto. Es, entonces, un proyecto autofinanciable", asegura Sánchez Hernández.

El nuevo aeropuerto se edifica conforme a los más altos estándares mundiales en materia constructiva, medioambiental, de transparencia y financiera, y su puesta en operación, está contemplada para finales de 2020.

La construcción del nuevo aeropuerto supone la contratación de 45.000 personas. Al alcanzar su máxima operatividad, en el aeropuerto llegarán a trabajar más de 450.000 personas.

"Decir sí al nuevo aeropuerto es decir sí a más inversiones, a más empleos, a más visitantes, a más ingresos para el país. Es decirle sí al México próspero que todos queremos", explica el portavoz.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies