PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Insyte Electronics desarrolla la manufactura electrónica de vehículos no tripulados

27/03/2018
en Industria

Madrid.- La empresa española Insyte Electronics, especializada en industrializar, fabricar y reparar tarjetas y equipos electrónicos, así como cableados, lleva 9 años desarrollando con éxito la manufactura electrónica de vehículos no tripulados.

Tras más de 30 años en la vanguardia de la aviónica mundial, Insyte Electronics incorpora ahora también en el sector de los drones las últimas capacidades tecnológicas. “Nuestra participación en este tipo de aeronaves no solo ha consistido en el montaje de distintos elementos: placas de control, drivers mecánicos, sensórica, tratamiento de imagen, etc., sino que, casi desde el inicio de la actividad, hemos dado soporte a nuestros clientes con sus propios productos”, explica Raquel Rodríguez Quintero, directora general de Insyte Electronics.

En concreto, la empresa 100% española realiza la manufactura electrónica de elementos embarcados y bases de control, ofrece soporte a clientes en la optimización de sistemas, diseña sistemas eléctricos y electrónicos a medida, tanto para uso civil como militar (defensa y seguridad), e incluso desarrolla electrónica para diferentes tipos de robots.

Hoy en día, sabiendo la importancia y la gran variedad de vehículos no tripulados (RPAS, UAV) que permiten al usuario realizar tareas a distancia, de forma segura, con menos coste, Insyte Electronics apuesta por hacerse fuerte en este tipo de productos, centrados principalmente en seguridad y defensa, aunque no únicamente. “Nos estamos especializando en electrónica para robots autónomos del tipo humanoide, tipo vehículo, voladores y recientemente estamos involucrados en un robot trepador”, señala Rodríguez Quintero.

Este tipo de unidades requieren una calidad a prueba de fallos, porque un mal funcionamiento del dispositivo puede poner en peligro al usuario y a las personas y bienes materiales que le rodean. Para ello, Insyte Electronics vigila la calidad de los componentes seleccionados y del proceso de montaje, certificándolos con pruebas.

“Esto se consigue -explica la directora general de Insyte Electronics- gracias al personal altamente cualificado con el que contamos, conocedor de la normativa IPC aplicable en la categoría 3 (equipos pensados para que siempre funcionen) y con medios state-of-the-art que nos permiten abordar montajes electrónicos complejos con componentes novedosos, potentes y complejos”.

Los drones van a marcar un punto de inflexión en el sector aéreo mundial. La actividad de desarrollo y producción de drones durante el año 2016 situó a España en el noveno puesto a nivel mundial y el quinto a nivel europeo en número de modelos. Se estima que este mercado va a generar oportunidades de negocio en los próximos años por valor de más de 127.000 millones de dólares, según el informe de PwC Clarity from above.  Tal es su crecimiento que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea española (AESA) lleva registrados 3.754 pilotos y más de 4.375 aeronaves habilitadas para uso profesional.

En este contexto de dinamización, apoyado por el Ministerio de Fomento mediante el recientemente aprobado Plan Estratégico sobre Drones (2018-2021), destaca la empresa española Insyte Electronics.

El Plan del gobierno español estima que para el año 2035 la flota de drones de uso profesional será de 51.400 unidades, lo que generará un volumen de negocio anual de 1.220 millones de euros y dará trabajo a 11.000 personas.

Insyte Electronics espera seguir evolucionando en este mercado, que “permite ayudar a realizar tareas y trabajos sin poner en peligro la integridad de las personas y a unos costes asequibles”, destaca Rodríguez Quintero.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
A300 del Ejército del Aire

Defensa firmará un acuerdo para mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies