PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comienza a fabricarse el cohete ruso de clase pesada Angará-A5 que se lanzará desde Vostochni

27/03/2018
en Espacio

Moscú.- El Centro Espacial Krúnichev, de la agencia rusa Roscosmos, ha comenzado a fabricar el cohete portador de clase pesada Angará-A5, que por primera vez se lanzará desde el cosmódromo siberiano de Vostochni en 2021, informó el fabricante a la agencia RIA Novosti, según recoge RT.

"Ha arrancado el trabajo de cooperación para la fabricación y suministro de materiales, componentes semielaborados y componentes comprados para el ensamblaje del cohete lanzador Angará-A5", precisaron desde el Centro Krúnichev.

El contrato estatal para la fabricación de los tres primeros cohetes Angará-A5 para el cosmódromo de Vostochni fue firmado entre Roskosmos y el Centro Krúnichev a finales de 2015. El documento contempla el desarrollo, la fabricación y realización de pruebas de vuelo de los cohetes lanzadores. Según el contrato, el primer Angará-A5 para Vostochni debe ser construido antes de mayo de 2021, el segundo en 2024 y el tercero en 2025.

El primer vuelo del cohete Angará-A5 tuvo lugar el 23 de diciembre de 2014, desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia. El segundo lanzamiento está programado para esta primavera desde la misma base.

Los cohetes lanzadores tipo Angará cuentan con una tecnología ecológica, ya que sus motores funcionan con queroseno y oxígeno, sin utilizar heptilo (un propulsor del cohete extremadamente tóxico). La familia de los cohetes Angará está diseñada según el tipo modular e incluye cohetes de cuatro clases (de ligeros a pesados) con una capacidad de carga que oscila de las 3,8 a las 35 toneladas.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies