PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sentinel-3B llegó a Plesetsk para su lanzamiento dentro de un mes

26/03/2018
en Espacio

Plesetsk.- Con la llegada del satélite Sentinel-3B al centro de lanzamiento de Plesetsk, en Rusia, y fijada su fecha de lanzamiento para el 25 de abril, los ingenieros están avanzando con la tarea de preparar el próximo satélite europeo Copernicus para su viaje a la órbita.

Después de llegar al sitio de lanzamiento la semana pasada, el satélite se sacó de su contenedor de transporte y se está preparando para la prueba.

Kristof Gantois, gerente de ingeniería del Sentinel-3 de la ESA, dijo: "El viaje del satélite desde Francia se vio un poco obstaculizado por el clima invernal de congelación aquí en Rusia, pero ahora está seguro en el ambiente de sala limpia más suave.

"Con la ayuda de una grúa, nuestro bebé ha sido retirado de su contenedor de transporte. También hemos estado muy ocupados desempacando la variedad de equipos que necesitamos para probar el satélite y prepararlo para unirlo al lanzador Rockot".

Sentinel-3B se unirá a su gemelo, Sentinel-3A, en órbita. El emparejamiento de satélites idénticos proporciona la mejor cobertura y entrega de datos para el programa europeo Copernicus, el programa de monitoreo ambiental más grande del mundo.

Los satélites llevan el mismo conjunto de instrumentos de vanguardia para medir océanos, tierra, hielo y atmósfera.

Al alimentar una nueva generación de productos de datos, la misión Sentinel-3 está en el corazón de la oceanografía operacional.

Por ejemplo, proporciona mediciones para monitorear la productividad biológica acuática y la contaminación marina, para hacer un mapa del cambio en el nivel del mar y para pronosticar el estado del mar para un enrutamiento eficiente y seguro del buque.

Además de medir los océanos, la misión también brinda información única y oportuna sobre cambios en la cubierta terrestre, la vegetación, las islas de calor urbano y el seguimiento de los incendios forestales.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400
Espacio

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

01/02/2023

Lockheed Martin finaliza el primer vehículo espacial LM 400, una nave flexible, personalizable, de tamaño mediano para usuarios militares, civiles...

Boeing 777-300ERSF
Compañías

Aercap firma un contrato de arrendamiento con Fly Meta para cuatro B777-300 convertidos en cargueros

01/02/2023

AerCap firmó un acuerdo de arrendamiento de cuatro aviones Boeing 777-300ERSF con Global Air, filial charter de carga con sede...

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Honeywell

Aciturri participa en el proyecto NEWBORN de propulsión de pilas de combustible para aeronaves

01/02/2023
Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

01/02/2023
Boeing 777-300ERSF

Aercap firma un contrato de arrendamiento con Fly Meta para cuatro B777-300 convertidos en cargueros

01/02/2023
Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Honeywell

Aciturri participa en el proyecto NEWBORN de propulsión de pilas de combustible para aeronaves

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies