PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sentinel-3B llegó a Plesetsk para su lanzamiento dentro de un mes

26/03/2018
en Espacio

Plesetsk.- Con la llegada del satélite Sentinel-3B al centro de lanzamiento de Plesetsk, en Rusia, y fijada su fecha de lanzamiento para el 25 de abril, los ingenieros están avanzando con la tarea de preparar el próximo satélite europeo Copernicus para su viaje a la órbita.

Después de llegar al sitio de lanzamiento la semana pasada, el satélite se sacó de su contenedor de transporte y se está preparando para la prueba.

Kristof Gantois, gerente de ingeniería del Sentinel-3 de la ESA, dijo: "El viaje del satélite desde Francia se vio un poco obstaculizado por el clima invernal de congelación aquí en Rusia, pero ahora está seguro en el ambiente de sala limpia más suave.

"Con la ayuda de una grúa, nuestro bebé ha sido retirado de su contenedor de transporte. También hemos estado muy ocupados desempacando la variedad de equipos que necesitamos para probar el satélite y prepararlo para unirlo al lanzador Rockot".

Sentinel-3B se unirá a su gemelo, Sentinel-3A, en órbita. El emparejamiento de satélites idénticos proporciona la mejor cobertura y entrega de datos para el programa europeo Copernicus, el programa de monitoreo ambiental más grande del mundo.

Los satélites llevan el mismo conjunto de instrumentos de vanguardia para medir océanos, tierra, hielo y atmósfera.

Al alimentar una nueva generación de productos de datos, la misión Sentinel-3 está en el corazón de la oceanografía operacional.

Por ejemplo, proporciona mediciones para monitorear la productividad biológica acuática y la contaminación marina, para hacer un mapa del cambio en el nivel del mar y para pronosticar el estado del mar para un enrutamiento eficiente y seguro del buque.

Además de medir los océanos, la misión también brinda información única y oportuna sobre cambios en la cubierta terrestre, la vegetación, las islas de calor urbano y el seguimiento de los incendios forestales.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies