PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y la ESA honran el legado del astrofísico Stephen Hawking

15/03/2018
en Profesionales

Madrid.- Las agencia espaciales norteamericana (Nasa) y europea (ESA) han rendido un sentido homenaje póstumo a la memoria del físico británico Stephen Hawking fallecido este miércoles a los 76 años en Cambridge.

"Hoy, el mundo perdió un gigante entre los hombres, cuyo impacto no puede exagerarse”, dijo la Nasa en un comunicado oficial. Por su parte, la ESA dejó en su cuenta de Twitter: "Mira hacia la estrellas…." Palabras del físico Stephen Hawking, que nos desmostró que no había límites para conseguir nuestros sueños.

El administrador interino de la Nasa, Robert Lightfoot, añadió: “Los avances de Stephen en los campos de la física y la astronomía no solo cambiaron la forma de ver el cosmos, sino que también jugaron, y seguirán desempeñando, un papel fundamental en la configuración de los esfuerzos de la Nasa para explorar nuestro sistema solar y más allá."

"Junto con el trabajo pionero e inspirador vino otro atributo que hizo de Stephen un héroe no solo para las generaciones más jóvenes, sino también para sus compañeros. Stephen, un viejo amigo de la Nasa, era un comunicador apasionado que quería compartir la emoción del descubrimiento con todos. Su pérdida se siente en todo el mundo por todo lo que inspiró con su trabajo y su historia personal de perseverancia. Descansa en paz, amigo Hawking, junto a las estrellas”.

Por su parte, Mark McCaughrean. asesor senior de Ciencia y Exploración de la ESA, recordó: "Cuando Stephen era estudiante, a finales de los 60 y principios de los 70, los agujeros negros eran un concepto puramente teórico. Durante su carrera nos demostró que podemos observarlos y que podemos ver cómo la materia se precipita dentro de ellos. Muy pronto seremos incluso capaces de medir sus propiedades internas", recoge Euronews.

Y Paul McNamara, físico de la ESA añadió: "Una vez alguien dijo que el trabajo de Hawking fue la base para todos los demás. Se puede comparar con la teoría de la relatividad de Einstein. Durante un siglo la gente la ha utilizado para entender el universo. Lo mismo ocurrirá con Stephen Hawking. Su contribución a la ciencia es tan grande que la gente usará sus conceptos y eso hará que la ciencia siga avanzando durante muchos años", informa Euronews.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies