PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space, Telespazio y Spaceflight Industries fabricarán smallsats a gran escala

14/03/2018
en Espacio

Washington.- En el marco de la conferencia Satellite 2018, Thales Alenia Space, Telespazio y Spaceflight Industries han cerrado su alianza para fabricar smallsats a gran escala y ofrecer servicios geoespaciales innovadores.

La alianza espacial formada por Thales Alenia Space y Telespazio anunció oficialmente que tomará una participación minoritaria en la compañía basada en Seattle Spaceflight Industries, tras haber recibido todas las aprobaciones gubernamentales para la transacción.

Esta inversión forma parte de un esfuerzo general de recaudación de fondos de 150 millones de dólares de varias fuentes que incluyen, además de a la alianza espacial, a inversores ya existentes y a Mitsui & Co., Ltd., una de las compañías de comercio más grandes de Japón. Con esta última financiación, Spaceflight Industries ha recaudado en total más de 200 millones de dólares de capital.

BlackSky, la compañía de inteligencia geoespacial de Spaceflight Industries, está cumpliendo su visión de desplegar una constelación para la provisión de imágenes terrestres con alta tasa de revisita. Combinada con otros sensores tanto espaciales como terrestres, permitirá la entrega de soluciones innovadoras de monitorización global y de productos y servicios de inteligencia basados en actividad geoespacial.

El lanzamiento de los primeros cuatro satélites de nueva generación BlackSky Global está previsto en los próximos 12 meses. Esta ronda de financiación garantiza la producción y lanzamiento de otros 20 satélites BlackSky Global adicionales, los cuales estarán en órbita en 2020. Estos pequeños satélites (smallsats) generarán ingresos que permitirán la producción y el lanzamiento de la constelación completa de 60 satélites.

Conjuntamente con la inversión, Thales Alenia Space y Spaceflight Industries están creando una joint venture industrial con sede en Seattle (participada al 50% por Spaceflight Industries y al 50% por Thales Alenia Space) que se encargará de fabricar a gran escala satélites pequeños de altas prestaciones con un coste eficiente, incluyendo los 20 satélites de la constelación BlackSky.

La nueva compañía, llamada LeoStella LLC, iniciará sus operaciones este año. Brindará una capacidad única para el mercado estadounidense, así como para el mercado en auge de las constelaciones en órbita terrestre baja. El equipo ejecutivo está siendo formado por Spaceflight Industries y Thales Alenia Space, así como por otras organizaciones líderes.

Finalmente, BlackSky y Telespazio han firmado un acuerdo conjunto de cooperación y marketing para distribuir los productos y servicios de cada uno, así como para co-desarrollar, promocionar y comercializar aplicaciones y servicios únicos. Según el acuerdo, Telespazio venderá los productos y servicios BlackSky en Europa a clientes gubernamentales clave.

“Esta colaboración refleja la estrategia de transformación “New Space” implementada por Thales Alenia Space, con el objetivo de convertirse en un importante fabricante de satélites pequeños para constelaciones con tiempos de revisita cortos, tanto en Europa como en EE.UU.”, dijo Jean Loïc Galle, presidente y CEO de Thales Alenia Space. “La joint venture LeoStella LLC combinará el diseño innovador y competitivo de la plataforma desarrollada por Spaceflight Industries con la experiencia industrial desarrollada por Thales Alenia Space para constelaciones como Globalstar 2, Iridium NEXT y O3b, y podrá ofrecer una capacidad de producción superior a las necesidades de BlackSky”.

"Este nuevo e importante acuerdo con Spaceflight Industries refuerza el papel de Telespazio como operador global en el sector en expansión de la observación terrestre desde el espacio", declaró Luigi Pasquali, coordinador de actividades espaciales de Leonardo y CEO de Telespazio. "El lanzamiento de nuevas constelaciones de mini-satélites funcionando junto con los principales sistemas espaciales será uno de los elementos impulsores de la "economía espacial" y permitirá a Telespazio satisfacer de una manera aún más efectiva y rentable las necesidades presentes y futuras de servicios innovadores para ciudadanos, instituciones y empresas".

Según Jason Andrews, presidente y CEO de Spaceflight Industries, "este acuerdo con dos actores líderes en la industria espacial europea valida el modelo de negocio de BlackSky y reduce el riesgo de capital y ejecución para nuestra constelación de observación de la Tierra de alta tasa de revisita. La joint venture LeoStella LLC con Thales Alenia Space representa un punto de inflexión en la producción de satélites pequeños y micro-satélites en EE.UU. Además, la asociación con Telespazio y la importante participación de Mitsui & Co., Ltd. acelera nuestra estrategia de lanzamiento al mercado y crea sinergias beneficiosas para todas las partes".

El mercado de observación terrestre está experimentando cambios constantes, con requisitos cada vez más exigentes tanto en lo que concierne a la alta resolución como en los tiempos de revisita mucho más cortos.

Thales Alenia Space, Spaceflight Industries y Telespazio combinan sus fuerzas para ofrecer una constelación de satélites pequeños que se desplegará junto con un segmento terreno inteligente para ofrecer servicios a precios muy competitivos recurriendo a un procesamiento de datos e imágenes masivo y automatizado.

El resultado es un producto disruptivo, diseñado no solo para los clientes tradicionales en el mercado comercial de observación, sino también para apoyar el desarrollo de nuevos mercados B2B verticales, tales como la minería, la energía, el transporte, las finanzas, la agricultura, la manufactura y la monitorización ambiental, e incluso de aplicaciones B2C.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400
Espacio

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

01/02/2023

Lockheed Martin finaliza el primer vehículo espacial LM 400, una nave flexible, personalizable, de tamaño mediano para usuarios militares, civiles...

Boeing 777-300ERSF
Compañías

Aercap firma un contrato de arrendamiento con Fly Meta para cuatro B777-300 convertidos en cargueros

01/02/2023

AerCap firmó un acuerdo de arrendamiento de cuatro aviones Boeing 777-300ERSF con Global Air, filial charter de carga con sede...

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Honeywell

Aciturri participa en el proyecto NEWBORN de propulsión de pilas de combustible para aeronaves

01/02/2023
Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

01/02/2023
Boeing 777-300ERSF

Aercap firma un contrato de arrendamiento con Fly Meta para cuatro B777-300 convertidos en cargueros

01/02/2023
Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Honeywell

Aciturri participa en el proyecto NEWBORN de propulsión de pilas de combustible para aeronaves

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies