PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China asegura que la caída de Tiangong-1 no supone riesgos

13/03/2018
en Espacio

Pekín.- La estación espacial china Tiangong-1, tras entrar en la atmósfera terrestre, se desintegrará y las piezas restantes deberían caer en el océano, no constituyendo ningún peligro, asegura Zhu Congpeng, diseñador jefe del laboratorio de experimentos espaciales del Grupo Nacional de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.

Recientemente, han surgido temores de que el regreso a la Tierra de la estación espacial china pudiera constituir un peligro. Durante una entrevista concedida a la prensa, Congpeng indicó que China mantiene un control permanente sobre la estación Tiangong-1, previendo su caída para la primera mitad de 2018, según recoge el Diario del Pueblo

De acuerdo con el último anuncio de la oficina encargada de las misiones aeroespaciales tripuladas de China, entre los días 25 de febrero y 4 de marzo, la estación Tiangong-1 se encontraba en órbita, a una media de 251,5 km de altitud (perigeo a unos 238,6km de distancia, apogeo a 264,4km y grado de inclinación de 42,79 grados). La estructura permaneció estable, sin que se hayan detectado anomalías.

Varias organizaciones espaciales han pronosticado cuándo caerá la estación Tiangong en la Tierra. Por ejemplo, la Agencia Espacial Europea (ESA) prevé que se produzca entre los días 29 de marzo y 9 de abril.

La estación Tiangong-1, lanzada el 29 de septiembre de 2011, marcó la segunda fase de la estrategia de "tres etapas" de China en la apuesta por los proyectos espaciales tripulados. En otras palabras, su lanzamiento demuestra que China ya tiene capacidad para mantener en el espacio estaciones preliminares no tripuladas a corto plazo.

En los tres años siguientes a su entrada en órbita, la Tiangong-1 estableció contacto con las naves Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10. Durante estos encuentros se probaron tecnologías de acoplamiento automático y respuesta a instrucciones de astronautas entre otras especificidades técnicas. Estos episodios pasaron a convertir a China en el tercer país a nivel mundial en dominar de forma autónoma las técnicas de interacción entre las infraestructuras espaciales.

Existen convenciones internacionales para el control de la caída de aparatos espaciales. Pang Zhihao, un experto en cuestiones aeroespaciales, afirma que los procedimientos internacionales para la caída de un aparato aeroespacial indican que ésta debe dirigirse hacia el sur del océano Pacífico, lugar también llamado "cementerio espacial".

La estación espacial rusa Mir, así como la nave espacial Progress, y el observatorio Compton Gamma Ray de EE.UU cayeron en el Pacífico sur.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies