PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Ejército de EE UU compra a Airbus Helicopters 35 UH-72A Lakota

12/03/2018
en Defensa

Grand Pririe.- El Ejército de EE UU ha adjudicado a Airbus Helicopters, Inc. un contrato valorado en aproximadamente 273 millones de dólares por 35 UH-72A Lakota adicionales. El contrato incluye, además de las aeronaves, los manuales técnicos y de vuelo asociados y la gestión del programa.

"Estamos orgullosos de que el ejército de EE UU haya seguido confiando en nosotros para proporcionar esta capacidad versátil para su flota de aviación. Tenemos un récord ininterrumpido de excelencia y soporte de programas de alta calidad y de bajo coste para esta aeronave", dijo Chris Emerson, presidente y CEO de Airbus Helicopters, Inc. y responsable de la región de América del Norte.

Airbus construye el Lakota en su instalación de Columbus, Mississippi. Desde el inicio del programa en 2005, Airbus ha entregado más de 412 helicópteros Lakota. El UH-72A es un helicóptero bimotor utilitario ligero que se utiliza para una amplia gama de operaciones militares, incluida la patrulla fronteriza, MEDEVAC, transporte de tropas y VIP, carga ligera y Seguridad Nacional.

Disponible en múltiples configuraciones con el coste más económico para operar cualquier helicóptero militar estadounidense en producción, el UH-72A es un componente clave de la Iniciativa de Reestructuración de la Aviación del Ejército (ARI) y el principal entrenador rotatorio para el Ejército de los EE UU.

Los Lakota han sido empleados extensamente en los últimos meses, respondiendo a los incendios forestales en California y los huracanes Irma y Harvey. Varios estados en todo el país se están asociando con las autoridades locales que utilizan Lakota para ayudar en la ejecución de misiones nacionales, destacando la versatilidad única de este helicóptero y su capacidad para realizar operaciones conjuntas gubernamentales y no gubernamentales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies