PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra ganó contratos para modernizar 20 centros de control y 40 torres

09/03/2018
en Industria

Madrid.- Indra ha ganado contratos en el último año para modernizar 20 centros de control y 40 torres. Los nuevos proyectos refuerzan la posición de Indra como uno de los principales proveedores de sistemas de gestión automatizada del tráfico aéreo del planeta.

Cerca de 130 centros de control y más de 200 torres de 85 países operan con tecnología de Indra. Ha entregado en total más de 400 sistemas de automatización.

Los proveedores de servicios de navegación de Argelia, Arabia Saudí, Emiratos árabes Unidos, Panamá, Costa Rica, Belice, Ghana, Indonesia, Honduras y Bosnia han confiado a Indra en lo últimos meses la renovación de sus principales centros de control y torres de sus aeropuertos.

Es una de las empresas que ha ganado mayor número de licitaciones internacionales en el último año. Su fuerte posición competitiva se apoya en una solución de automatización con las funcionalidades más completas del mercado y que incorpora herramientas de última generación, tales como la gestión de vuelos por trayectorias 4D (3D + tiempo), resolución de conflictos entre rutas, fichas de vuelo para controladores digitalizadas (Electronic Flight Strip) o la gestión ordenada de llegadas (AMAN) a las pistas de aterrizaje.

Por otra parte, el sistema de Indra ha entrado en operación recientemente en distintos centros de control, como el de aproximación de Incheon, en Corea, o los centros de control de Azerbaiyán o Perú.

En cuanto al de Incheon, se trata de un centro que se distingue por prestar servicio simultáneamente a los dos aeropuertos internacionales de la ciudad de Seúl, gestionando uno de los espacios aéreos más congestionados del planeta.

Incheon International Airports Corporation (IIAC) escogió el sistema de Indra para multiplicar el número de vuelos que puede gestionar. El aeropuerto, uno de los más importantes de Asia, quiere doblar la cifra de pasajeros que recibe cada año hasta alcanzar los 100 millones y convertirse en uno de los mayores del mundo. Como particularidad, Indra dotó el sistema de automatización de tráfico aéreo de este centro de control con un gestor de llegadas (AMAN) que da servicio simultáneamente a los dos aeropuertos internacionales de la capital, el de Incheon y el de Gimpo, que se encuentran a 25 kilómetros uno del otro.

El sistema se completa además con la posición de control aéreo iCWP de Indra, una de las más avanzadas del mercado, que incorpora los últimos avances en presentación gráfica de la información e interacción con el sistema por teclado y pantalla táctil.

Otros dos grandes centros de control que operan con el sistema de automatización de Indra son los Chengdu y Xi’an, en China, que controlan un área de 4,2 millones de km2, uno de los más extensos del planeta, y dan servicio a  rutas clave que unen Asia y Europa.

Los centros de control de Polonia y Colombia también gestionan un espacio aéreo altamente congestionado con la solución de Indra. En Latinoamérica, el sistema de Indra está instalado en 30 de los principales centros de control de la región, lo que supone más del 70% del total.

Dentro de la Alianza iTEC, Indra también alcanzó un importante logro en los últimos meses al completar la entrada en operación del sistema iCAS en el centro de control de DFS en Karlsruhe. Dentro de la alianza iTEC, la compañía está renovando los principales centros de control del continente. Así, además de los centros de Alemania, trabaja en la modernización de los centros de control de España (ENAIRE), Reino Unido (NATS), Holanda (LVNL), Polonia (PANSA), Noruega (AVINOR) y Lituania (ORO NAVIGACIJA).

El éxito de Indra en todos estos proyectos se basa en su fuerte cultura orientada al cliente. La empresa se distingue por analizar y responder a las necesidades concretas de cada proveedor de servicios de navegación.

Indra es hoy en día la única compañía del mercado con una cartera de soluciones propia (ATM-CNS) capaz de gestionar un vuelo puerta a puerta, desde que comienza a moverse por un aeropuerto hasta que llega a  su destino. Este profundo conocimiento del sector le permite actuar como socio tecnológico de sus clientes y asesorarlos para dar respuesta a sus necesidades concretas y potenciar su desempeño.

La compañía complementa el despliegue de sus sistemas ofreciendo formación especializada a controladores y personal técnico. Acompaña a su cliente durante la puesta en servicio del sistema para asegurar una transición segura y sin interrupciones de servicio. Tras la puesta en operación, dispone de un Centro de Apoyo al Usuario para dar soporte, facilitar actualizaciones de software y componentes. El constante esfuerzo en investigación y desarrollo que realiza Indra asegura que sus sistemas son los más avanzados y que pueden actualizarse a lo largo de todo su ciclo de vida.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies