PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispasat gana un 220% más con respecto a 2016

08/03/2018
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, ha cerrado el ejercicio de 2017 con un resultado neto de 80,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 220% respecto del ejercicio anterior.

Los ingresos totales se cifran en 235,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,7% sobre los obtenidos en 2016. Los ingresos por capacidad espacial, sin embargo, han caído a 218,8 millones de euros, frente a los 225,5 millones del año anterior, “debido a la complicada situación del mercado satelital, sumido en un vertiginoso cambio de paradigmas, con un exceso de oferta que presiona los precios a la baja y una fuerte competencia de otras tecnologías”, explica el grupo en un comunicado. Asimismo, los retrasos en el lanzamiento de los satélites programados también han tenido un efecto negativo en los ingresos, al no poderse comercializar la nueva capacidad prevista.

Por áreas geográficas, el 36,4% de los ingresos por arrendamiento de capacidad espacial de la compañía proviene de Europa, el 62,7% se origina en el mercado americano y el 0,98% restante se generó en otras regiones.

En 2017, Hispasat ha continuado desarrollando una intensa labor comercial con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones de comunicación y responder a las nuevas demandas del mercado. Como consecuencia, la contratación asegurada de capacidad satelital a largo plazo (back-log) de la compañía continúa siendo una de las más elevadas del sector, situándose en 4,4 veces los ingresos anuales de la compañía.

El EBITDA alcanzó los 192,1 millones de euros, un 9,4% más que en 2016, y el margen EBITDA se ha situado en 81,7%, cinco puntos por encima del correspondiente a ese año, manteniéndose entre los más altos del sector. Este impulso en el EBITDA obedece en gran medida al estricto control en la gestión del gasto operativo que, durante el pasado ejercicio, se redujo en más de 10 millones de euros, lo que representa más de un 19% de ahorros consolidados. Aislando los conceptos extraordinarios de gasto en los que se incurrió en 2016, la compañía ha recortado sus costes operativos recurrentes en 2,4 millones de euros, un 5,5% menos que en el año anterior.

Además, el operador siguió desarrollando su plan de crecimiento durante 2017, poniendo en órbita los satélites Hispasat 36W-1 y Amazonas 5 y finalizando la construcción del Hispasat 30W-6.

La cifra de inversión ha alcanzado los 115,1 millones de euros, destinados fundamentalmente a estos programas satelitales, así como a proyectos de innovación, tanto en satélites como en productos y servicios, para dar respuesta a los retos y oportunidades que se presentan en el mercado. Esta cantidad se ha reducido un 31,4% frente a los 167,8 millones del año pasado debido a la ralentización del ritmo inversor derivada de la finalización de la actual fase de crecimiento de la flota, que culminará con el lanzamiento del Hispasat 30W-6. Consecuencia de todo ello es la disminución del ratio de endeudamiento de la compañía, que se sitúa en 1,88 veces Deuda Neta/EBIDTA.

Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, asegura que “este ejercicio ha sido muy complejo. El mercado satelital está en plena evolución: se están produciendo cambios en los modelos de negocio y aparecen nuevas tecnologías y nuevos actores en el mercado. Este año hemos conseguido consolidar nuestros ingresos e incrementar nuestro beneficio neto gracias a la excelente gestión del equipo de profesionales con que cuenta la compañía, pero nos enfrentamos a nuevos retos. Los hábitos de consumo, tanto de televisión como de datos, están cambiando, y el sector satelital ha de adaptarse a estos cambios. Por eso vamos a seguir apostando por la innovación y por el diseño de nuevas propuestas para que nuestra oferta siga siendo relevante y resulte atractiva para nuestros clientes”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies