PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UGT rechaza el plan de ajuste presentado por Airbus

08/03/2018
en Industria

UGT AirbusMadrid.- La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT asegura que el plan de ajuste presentado por la dirección de Airbus supone un retroceso importante para todos los centros y para la propia compañía en España.

De este modo, UGT FICA considera “injustificable, desorbitado y a todas luces no permisible en estos momentos la aplicación de un plan de ajuste de esta magnitud” habida cuenta que el mercado aeronáutico mundial está experimentado crecimientos continuados y que el grupo se encuentra en fase expansiva, con números récords en ventas, en cartera de pedidos, en beneficios, en cadena de producción y en entrega de aviones anuales.

Además, aseguran que la medida planteada supone “un paso atrás para un sector que se caracteriza por su alto valor añadido, el enorme efecto retorno para la sociedad de las inversiones que se realizan y por ser un referente en términos tecnológicos y de empleo en las zonas donde se encuentra ubicadas los centros de trabajo afectados de Airbus”.

Es por ello que, a pesar de no haber recibido todavía los datos concretos del ajuste, la Federación muestra “su preocupación por el gran impacto que las medidas anunciadas conllevan respecto al empleo de la industria aeronáutica en nuestro país”, aseguran desde el sindicato en un comunicado.

En este sentido, Pedro Hojas, secretario general de la Federación, insiste en reclamar cargas de trabajo de otras líneas de negocio que compensen la bajada de cadencia del programa A400M para que los centros de trabajo sean viables. De esta forma, se podrán amortizar las inversiones realizadas sin uso industrial aún, se podrán mantener sus capacidades tecnológicas e industriales, y podrá recobrar su situación de liderazgo en los segmentos en que son excelentes, aprovechar sus ratios actuales, y garantizar su futuro generando más empleo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies