PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus confirma el ajuste de 3.700 empleos por la reducción de la producción

07/03/2018
en Industria

Toulouse.- La dirección de Airbus estima que, como máximo, el impacto del ajuste por la reducción de la producción del A380 y el A400M afectará a 3.700 puestos de trabajo en plantas de Francia, Alemania, Reino Unido y España, según ha confirmado este miércoles al Comité de Empresa Europeo.

Tras el anuncio de los cambios en los planes de entrega del A380 y del A400M, Airbus confirma oficialmente el ajuste de los niveles de producción de sus programas del A380 y del A400M.

El nuevo plan implica la fabricación de seis A380 al año a partir de 2020 y ocho A400M al año, también desde 2020. Airbus inicia ahora un proceso de interlocución social con los representantes de los trabajadores, a nivel tanto europeo como nacional, a fin de analizar las posibles implicaciones en el empleo de la compañía y para poner en marcha conjuntamente medidas paliativas.

Airbus tiene el compromiso de gestionar de forma responsable las implicaciones de esta situación en el empleo, como ya ha demostrado cumplidamente en diferentes ocasiones en el pasado. La compañía confía que podrá ofrecer oportunidades a la mayor parte de los empleados afectados en otros programas en crecimiento.

Cada año, Airbus gestiona un índice de movilidad interna de un 12% y tiene la posibilidad de adaptar el grado de flexibilidad a través de sus divisiones, funciones y filiales para apoyar la recolocación del personal en actividades de otros programas.

El ajuste en el nivel de producción del A380 se produce tras un reciente pedido que va a proporcionar visibilidad al programa durante los próximos años. Tal y como se anunció con anterioridad, con un nivel de referencia de seis entregas al año Airbus puede fabricar el A380 de forma industrialmente eficiente en los años venideros. Este nivel de referencia le permite a Airbus promover campañas de venta que podrían incrementar los niveles de producción.

En cuanto al programa del A400M, la producción se ajustará a ocho unidades al año a partir de 2020 tras una producción de quince A400M en 2018 y once unidades en 2019. Este ajuste se produce a raíz de las conversaciones que se han mantenido con las naciones clientes de lanzamiento del A400M. Airbus está promoviendo oportunidades de exportación para superar este nivel.

Airbus debe garantizar el flujo de producción más adecuado para sus productos. Estas decisiones de ajuste proporcionan una visibilidad clara ante los clientes, la cadena de suministro y los empleados durante los próximos años.

La compañía ofrecerá más información sobre el avance de las conversaciones con los interlocutores sociales en su momento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022

Los sindicatos USO y Sitcpla han solicitado medidas cautelarísimas “inaudita parte” a la Audiencia Nacional para impedir que se vulnere...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
Joachim Drenckhan, Country Manager de AERTEC en Alemania

Aertec muestra en ILA Berlín sus sistemas aeroespaciales, de defensa y electrificación de aviones

27/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies