PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPM, la mejor universidad española para estudiar Ingeniería Aeronáutica

05/03/2018
en Formación

Madrid.- La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se considera un año más como la primera universidad española en el área de Ingeniería y Tecnología Aeronáutica, según el ránking internacional QS de 2018 por ramas de conocimiento y materias. Asciende del puesto 81 al 76, consolidándose como la primera universidad española en esta área.

De las más de 4.000 universidades analizadas en todo el mundo, España coloca cuatro entre las 150 mejores a nivel internacional en el ámbito de Ingeniería y Tecnología. La oferta formativa del conjunto de las Universidades españolas para los jóvenes atraídos por las carreras técnicas es una de las más competitivas del mundo.

Atendiendo a la clasificación por materias, la UPM continúa como la mejor valorada de las universidades españolas a la hora de estudiar Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y de Fabricación (Engineering–Mechanical, Aeronautical & Manufacturing), situando estos estudios entre los 100 mejores del mundo. Los estudios de las ramas aeronáutica y espacial se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio y el Grado en Ingeniería Aeroespacial es el más demandado dentro de la oferta de titulaciones de grado de la UPM.

Sus más de 3.500 estudiantes matriculados; los 250 profesores que conforman la plantilla docente e investigadora y que participan tanto en proyectos punteros de investigación como en proyectos de innovación educativa; los numerosos convenios de movilidad con universidades extranjeras de primer nivel y los acuerdos marco con empresas e instituciones del sector para la realización de prácticas, posicionan a la ETSIAE como un centro de referencia nacional e internacional en el ámbito de la docencia, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el área de la ingeniería aeroespacial.

El ránking QS, que analiza más de 4.000 instituciones del mundo, tiene como objetivo servir de guía a los estudiantes a nivel global a la hora de elegir un centro en el que continuar su formación. La reputación académica del centro, la opinión de los empleadores, los artículos citados, así como el denominado “índice H”, que mide la calidad de la producción científica de los investigadores en función de la cantidad de citas que han recibido sus publicaciones, son algunos de los aspectos evaluados por QS a la hora de elaborar esta clasificación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies