PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing y Oerlikon producirán componentes de fabricación aditiva para aeronaves

21/02/2018
en Industria

Chicago.- Boeing  y Oerlikon, un grupo suizo líder en tecnología e ingeniería, han firmado un acuerdo de colaboración de cinco años para desarrollar materiales y procesos estándar para la fabricación aditiva basada en metales.

La fabricación aditiva, popularmente conocida como impresión 3D, es un proceso controlado en el que el material se une o se solidifica para crear una parte tridimensional.

"Este acuerdo es un paso importante para desbloquear completamente el valor de la fabricación de aditivos de titanio en lecho de polvo para la industria aeroespacial", dijo Leo Christodoulou, jefe de tecnología de Boeing. "Boeing y Oerlikon trabajarán juntos para estandarizar las operaciones de fabricación aditiva desde la gestión del polvo hasta el producto terminado y así permitir el desarrollo de una amplia gama de componentes aeroespaciales de titanio estructural seguros, confiables y rentables".

Roland Fischer, CEO de Oerlikon Group, dijo: "Este programa impulsará la adopción más rápida de la fabricación aditiva en los mercados aeroespaciales y de defensa, en rápido crecimiento. Trabajar junto con Boeing definirá el camino para producir componentes de fabricación aditiva de aeronavegabilidad para la fabricación en serie. Consideramos que la colaboración es un factor clave para desbloquear el valor que la fabricación aditiva puede brindar a las plataformas de aeronaves y esperamos asociarnos con Boeing".

Boeing y Oerlikon utilizarán los datos de esta colaboración para respaldar la calificación de los proveedores de fabricación aditiva para producir componentes metálicos utilizando una variedad de máquinas y materiales. La investigación se centrará inicialmente en la industrialización de la fabricación de aditivos de fusión de lecho de polvo de titanio y en garantizar que las piezas fabricadas con este proceso cumplan con los requisitos de vuelo de la Administración Federal de Aviación (FAA) y el Departamento de Defensa.

La estrecha colaboración entre Boeing y Oerlikon permitirá a las empresas cumplir con los desafíos actuales para calificar materiales y procesos para la industria aeroespacial y proporcionar una ruta para la adopción de fabricación aditiva con una cadena de suministro calificada que logre objetivos de calidad y costes.

Desde 1997, Boeing ha sido líder en investigación e implementación de fabricación aditiva en la industria aeroespacial y actualmente cuenta con aproximadamente 50,000 piezas impresas en 3D que vuelan en programas comerciales, espaciales y de defensa. En 2017, Boeing se convirtió en el primer fabricante aeroespacial en diseñar e instalar una pieza de titanio estructural impresa en 3D con certificación FAA en un avión comercial, el 787 Dreamliner. Con la creación de la organización Boeing Additive Manufacturing en 2017, Boeing se centra en el uso de la fabricación aditiva para generar valor para los clientes al permitir una mayor asequibilidad, calidad, personalización e innovación en el mercado.

Oerlikon es un proveedor de servicios líder en fabricación aditiva, que ofrece una gama completa de servicios integrados de fabricación aditiva a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción de polvo metálico hasta el diseño de componentes, fabricación, postprocesamiento e inspección de calidad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies