PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Stelia presenta un demostrador de paneles de fuselaje metálicos autorreforzados fabricados por impresión 3D

20/02/2018
en Industria

Toulouse.- Stelia Aerospace ha presentado en primicia mundial, junto con Constellium, Centrale de Nantes y CT Ingénierie, en el marco del proyecto de colaboración R & T DEFACTO (Desarrollo de Fabricación Aditiva para Componente TOpológico), un demostrador de paneles de fuselaje metálicos con refuerzos construidos directamente sobre el revestimiento, mediante fabricación aditiva. 

Esta nueva tecnología debería permitir la desaparición de los refuerzos notificados, que actualmente están unidos a los paneles del fuselaje mediante la fijación y, a veces, la soldadura.

Este demostrador, con una dimensión de un metro cuadrado, se realizó en un medio robótico, mediante el depósito de alambre de aluminio fusionado con alambre. Presenta un nuevo diseño disruptivo de los refuerzos de paneles, como resultado de los estudios de optimización topológica del fuselaje llevados a cabo por Stelia Aerospace y CT Engénierie durante varios años. 

Esta nueva tecnología de impresión en 3D a gran escala hace posible hoy en día la posibilidad de hacer tales diseños en el futuro, liberando así la producción de las complejas limitaciones inherentes al ensamblaje de los refuerzos.

Con el apoyo de Constellium y la Ecole Centrale de Nantes, Stelia Aerospace actualmente estudia la fabricación aditiva, que es una tecnología innovadora para un nuevo enfoque de la producción, donde se añade el material de deposición y no retirado por mecanizado. 

El proyecto DEFACTO, planificado durante 2 años y medio, representa una importante inversión financiada en un 50% por la DGAC  francesa y en un 50% por todos los socios. 

Es parte de una estrategia de investigación iniciada en 2014 por Stelia Aerospace en estudios de optimización topológica asociados con demostradores de impresión 3D en partes elementales (como hardware), piezas grandes y grandes subconjuntos.

Los beneficios que se buscan son muchos: nuevos diseños, integración de funciones, una reducción en el impacto ecológico con menos material consumido, ahorros masivos y una reducción en los costes recurrentes de fabricación. 

Cédric Gautier, presidente de Stelia Aerospace, ha dicho: "Con esta demostración de fabricación aditiva, Stelia Aerospace tiene como objetivo ofrecer a sus clientes diseños innovadores para grandes piezas estructurales de nuevas formas de cálculo (optimización de la topología). A través de su departamento de I + D, y a través de sus socios, Stelia Aerospace se prepara para el futuro de la aviación, con el objetivo de desarrollar tecnologías cada vez más innovadoras que afectarán directamente al corazón del negocio, las estructuras aeronáuticas".

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies