PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EASA publica el Plan Europeo de Seguridad Aérea para 2018-2022

19/02/2018
en Transporte

Colonia.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha publicado el Plan Europeo de Seguridad Aérea 2018-2022 (EPAS), que también incluye el programa de reglamentación de la Agencia.

El EPAS, un componente clave del Programa Europeo de Seguridad Aérea, proporciona un marco coherente y transparente para el trabajo de seguridad a nivel europeo. También apoya a los Estados miembros de la Unión Europea para implementar sus Programas Estatales de Seguridad y facilita el intercambio de mejores prácticas y conocimientos.

Uno de los elementos clave de la gestión de la seguridad operacional es la gestión de riesgos, lo que significa identificar los peligros, evaluar los riesgos y tomar decisiones. Las organizaciones industriales y los Estados también deben hacer eso dentro del alcance de las actividades que tienen que gestionar. El enfoque regional complementa la administración nacional del sistema de aviación de la UE.

El EPAS cubre un período de cinco años y es revisado y actualizado anualmente por EASA. Incluye el Programa de Reglamentación (RMP) y está organizado en cuatro factores: seguridad, medio ambiente, eficiencia / proporcionalidad e igualdad de condiciones. El Departamento de Estrategia y Programas es responsable de su desarrollo.

En la última edición del EPAS (2018-2022), la AESA ha reforzado la orientación estratégica mediante la alineación de las prioridades de seguridad con el plan estratégico de la AESA (incluido en el documento único de programación 2018-2022) y la integración de las aportaciones recibidas de las partes interesadas.

La actividad de planificación se complementa con un mecanismo de informe, en el que se evalúa y documenta el progreso en las acciones. Este ciclo de retroalimentación asegura que el proceso para gestionar los riesgos mejora continuamente.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies