PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AESA y el Centro de Excelencia de Drones Assure colaborarán en I+D

15/02/2018
en Legislación

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Centro de Excelencia Assure, de la Autoridad Aeronáutica estadounidense (FAA) y la Universidad de Mississippi, han aproximado posiciones para comenzar a colaborar en el desarrollo de soluciones tecnológicas y procedimientos para enfrentar los desafíos que los drones van a presentar a la aviación.

La directora de AESA, Isabel Maestre, y el director de Assure, Marty W. Rogers, han reafirmado el compromiso de colaboración asumido en octubre y para ello se han reunido en la sede de la Agencia con los técnicos de ambos equipos, el español y el estadounidense, así como con la máxima responsable del Programa de Desarrollo de Centros de Excelencia de la Autoridad Aeronáutica Estadounidense (FAA), Patricia Watts.

Maestre ha recordado el compromiso de la Agencia con el desarrollo en I+D, así como la importancia de crear redes de investigación y desarrollo, coordinadas y soportadas por las Universidades y la Industria, ya que la investigación es necesaria tanto para la toma de decisiones, como para la identificación de soluciones. En ese sentido, ha recordado que AESA cuenta con un Centro de Excelencia para el Medio Ambiente y  un Centro de Excelencia de Drones, y  ya está desarrollando un tercero sobre “Factores Humanos”.

Tradicionalmente la industria y las demandas de la sociedad suelen ir por delante de la regulación,  en el caso de los drones, AESA ha querido ir junto a ellos para poder regular de forma segura y justa, para ello la creación del Centro de Excelencia de Drones permitirá a la Agencia tener acceso a la última investigación disponible, identificación de problemática venidera  y estado del arte en la industria, realizar un reconocimiento temprano de necesidades regulatorias y análisis de impacto.

La colaboración con el Centro de Excelencia Assure, permitirá aunar esfuerzos, apoyar la formación y el acceso al conocimiento en I+D, tener contacto directo con el sector de ambos lados del Atlántico para la creación de talento y facilitar una mejor formación de nuevos profesionales con una visión real y global del sector de los drones. La industria se beneficiará de poder contar con la innovación real ajustada a la realidad, y dar soporte a la investigación en áreas de especial interés.

La directora de AESA ha indicado que “es una prioridad apoyar el desarrollo de los medios necesarios para facilitar la investigación dirigida al desarrollo del sector e integrar de manera rápida, segura y eficiente los sistemas aéreos no tripulados en nuestro espacio aéreo”. Para ello, dijo, “somos conscientes de que es imprescindible que colaboren las empresas, las universidades y la administración”, por ello la importancia de colaborar con el Centro de Excelencia Assure, que lleva varios años trabajando activamente y apoyando proyectos de investigación conjuntos entre gobierno, industria, operadores y Universidad en Estados Unidos, destinados a potenciar el sector y sus tecnologías y, entre otros, a mejorar la gestión del flujo del tráfico aéreo a través del aumento del intercambio de información entre los interesados en la comunidad de la aviación.

Maestre, destacó que “es fundamental que trabajen todos los actores conjuntamente para crear soluciones tecnológicas y procedimientos para enfrentarnos a los desafíos que nos llegan en estos desarrollos de la aviación”. Además, recordó que las Autoridades de Aviación tienen que establecer políticas, guías y estándares en colaboración con la industria, los operadores, la Universidad y por supuesto, con las autoridades de otros países, para conseguir el equilibrio suficiente que garantice el desarrollo del sector, la operación y la seguridad de todos. De ahí, la importancia de haber creado el Centro de Excelencia de Drones y para ello “la colaboración con el Centro de Excelencia Assure será realmente fructífera”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies