PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Para 2036 se precisarán 620.000 pilotos para los aviones con 100 asientos

15/02/2018
en Profesionales

Montreal.-  "Para 2036 se necesitarán al menos 620.000 pilotos para volar la flota global de aviones con 100 asientos o más. El 80% de esos pilotos aún debe ser adiestrado”, ha dicho la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Con el aumento de los flujos turísticos, el tráfico de pasajeros en las aeronaves civiles está aumentando. La flota mundial tiene que hacer frente a este crecimiento y debe entrenar a muchos pilotos. 

El mundo de la aviación civil es cada vez más dinámico. El número de pasajeros y el número de vuelos va en aumento. En 2017, el número de pasajeros en vuelos regulares llegó a 4.100 millones, un 7,1% más que el año anterior. En total, se hicieron 37 millones de vuelos. Y la tasa de ocupación de aviones alcanzó un nuevo récord de 81.2%.

La secretaria general de la OACI, Fang Liu, dijo en Montreal que la cantidad de vuelos y de pasajeros se duplicará en los próximos 15 años, pero entretanto está decreciendo la cantidad de pilotos y trabajadores de aerolíneas debido a diversos factores entre ellos el envejecimiento de la población y menores tasas de natalidad.

Por su parte, Olumuyiwa Benard Aliu, presidente de la OACI, ha dicho: "Los desafíos para la planificación de la fuerza de trabajo se ven agravados por el creciente número de carreras de alta tecnología en otras industrias que compiten con la aviación para atraer talento prometedor". Para él, el envejecimiento de la población también es un factor decisivo."La fuerza de trabajo en el sector de la aviación se reduce debido al envejecimiento inevitable de la población, la disminución de las tasas de natalidad y otros factores de desgaste".

Fan Liu añadió: "La historia es la misma respecto al futuro de los controladores de tráfico aéreo, personal de mantenimiento y otros técnicos". Y añadió: “la aviación civil debe también hacer frente a la congestión de los aeropuertos.  "Por ejemplo, no menos de 24 aeropuertos internacionales de áfrica estarán saturados y sin capacidad para atender más tráfico en solo dos años", afirmó.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies