PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El E-USOC observa las propiedades de las aleaciones metálicas desde dentro

13/02/2018
en Espacio

Madrid.- El Centro Español de Operaciones y Soporte a Usuarios, de la Agencia Espacial Europea (ESA), el E-USOC, es responsable de un nuevo experimento de la Agencia que pretende conocer cómo funciona la fundición de un metal desde el interior y en ausencia de gravedad.

Comprender cómo es el proceso de la fundición de un metal y hacerlo desde el interior del mismo permitiría que en el futuro se pudieran crear nuevos metales con las propiedades necesarias para la función que este va a realizar.

Ese es el objetivo principal del nuevo proyecto de la ESA denominado SEBA (Solidification along an Eutectic path in Bynary Alloys) y en el que el E-USOC ha sido el encargado tanto de las campañas científicas en tierra como de los ensayos de validación operativa y actualmente de operarlo y recibir los resultados científicos para procesarlos.

La mayoría de los metales utilizados hoy día son aleaciones, es decir, mezcla de distintos metales que combinan sus propiedades para obtener materiales más ligeros y resistentes. Pero no sólo intervienen los metales mezclados, también la temperatura del horno de fundición y el procedimiento de enfriamiento.

Querer ver el proceso de fundición de un metal desde el interior tiene una primera dificultad, los metales no son transparentes. Por ello, los investigadores buscaron un sustituto de los metales hasta dar con materiales orgánicos cuidadosamente escogidos por ser transparentes pero solidificar como si de un metal se tratara. “Lo fundamental de este experimento es que la condición de microgravedad de la Estación Espacial Internacional (ISS) permite estudiar la fundición y la solidificación de la aleación sin que les afecte la convección natural que hay en tierra”, explica Ana Laverón, directora del E-USOC.

Las aleaciones ya están insertadas en los cartuchos y serán fundidas y solidificadas de forma controlada en un nuevo instrumento, el Transparent Alloys, que  ha sido desarrollado por la ESA. Dicho instrumento está en el interior de la caja de guantes estanca de la Nasa (Microgravity Science Glovebox). Los operadores del E-USOC en el Campus de Montegancedo de la Universidad Politécnica de Madrid toman imágenes microscópicas con distintas orientaciones e iluminaciones de colores dispuestas en patrones adecuados para destacar las estructuras que se forman en el frente de solidificación. Las imágenes se guardan en un disco duro, y se van seleccionando algunas en tiempo real para optimizar los ajustes. La ejecución del experimento comenzó el 4 de enero y la primera fase finalizó el 5 de febrero, con la desinstalación del MSF para dejar paso a un experimento biológico de la NASA. Hoy, 12 de febrero se inicia la segunda fase que se extenderá hasta el 2 de abril.

A SEBA le seguirán otros experimentos de Ciencia de Materiales con Transparent Alloys para mejorar la comprensión de los procesos de solidificación por fusión en plásticos, que permiten adquirir experiencia acerca de los fenómenos físicos involucrados en el procedimiento de la formación de aleaciones metálicas: Solidification along an Eutectic Path in Ternary Alloys (SETA), Metastable Solidification of Composites: Novel Peritectic Structures and In-situ composites (METCOMP) y Columnar to Equiaxed Transition in Solidification Processing 1&2 (CETSOL 1&2).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies