PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CESA obtiene la certificación PERAM 145

09/02/2018
en Industria

Madrid.- La Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S . A. (CESA) ha obtenido  la certificación PERAM 145 (Publicación Española de Requisitos de Aeronavegabilidad Militares), normativa de aeronavegabilidad militar para las organizaciones de mantenimiento.

Las certificaciones PERAM son concedidas por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que pertenece al Ministerio de Defensa y son una adaptación de las normas EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), utilizadas como estándar normativo por toda la comunidad civil. En Europa, se han publicado bajo la denominación de EMAR.

La homogeneización de estas leyes es importante. Resulta beneficioso para la industria y para los ejércitos, ya que favorece la posibilidad de hacer mantenimiento en cualquier lugar del mundo y sobre todo, facilita la certificación de los proyectos europeos, dando así un mayor peso a la aviación europea en el mundo.

Este certificado, reconocido por los ejércitos europeos y algunos de terceros países, como Australia, permite a CESA emitir PERAM form1 con equipos reparados en la compañía. Esta certificación, cuyo carácter, según las últimas informaciones, va a ser obligatorio a lo largo de este año, aporta valor y seguridad al trabajo de mantenimiento y reparación realizado. Al mismo tiempo, permite enviar directamente equipos reparados a clientes militares, hecho de gran importancia especialmente en el caso del A400M.

La PERAM 145 obtenida por CESA engloba los equipos correspondientes al C212, CN235, C295, A400M y MRTT, aunque CESA ya está trabando para ampliar el alcance, actualmente solo vigente para componentes, a nivel de avión. Este paso, permitiría a CESA realizar intervenciones directamente en avión, por ejemplo en el A400M, sin necesidad de certificación externa.

Para la obtención de esta acreditación, cuyo proceso se inició en 2014, CESA ha tenido que presentar multitud de documentación y superar auditorias en sus plantas tanto de Getafe como de Sevilla.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies