PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hispasat lanzará un nuevo satélite para llevar la banda ancha a zonas sin cobertura

08/02/2018
en Espacio

Hispasat y EuronaMadrid.- Hispasat y Eurona han firmado un acuerdo para comercializar la capacidad en banda Ka del satélite Hispasat 30W-6, que será lanzado este mismo mes y del Hispasat 36W-1, en órbita desde enero de 2017, con el fin de reducir la brecha digital en zonas mal atendidas por las redes de telecomunicación terrestres.

De este modo, el operador español de satélites de comunicaciones y el proveedor de servicios de Internet, voz, datos y televisión satelital, ofrecerá una solución tecnológica vía satélite, homologable en calidad y precio a otras tecnologías terrestres a las poblaciones, principalmente en zonas rurales, despobladas o de difícil orografía, que carecen de acceso a Internet o lo tienen a muy baja velocidad.

Los consejeros delegados de ambas compañías, Carlos Espinós y Fernando Ojeda, han anunciado en rueda de prensa que el próximo Hispasat 30W-6 será lanzado al espacio el 22 de febrero desde Cabo Cañaveral a bordo de un vehículo lanzador Falcon 9 de SpaceX y entrará en operaciones en el mes de junio.

Tanto este satélite como el Hispasat 36W-1 cuentan con haces en banda Ka sobre España, Europa y el norte de áfrica, que dispone de mayor capacidad y la posibilidad de reutilizar frecuencias, lo que mejora la eficiencia de las transmisiones satelitales y permite alcanzar velocidades de hasta 30 Mbps en condiciones similares a las de otras tecnologías. “Todo ello supone un incremento directo de la información que puede transmitirse, con velocidades más elevadas y consiguiendo tarifas más competitivas para los clientes finales”, ha explicado Carlos Espinós, CEO de Hispasat.

De este modo Hispasat y Eurona podrán llevar un acceso a Internet de calidad a más de 30.000 hogares en cualquier lugar de España y a las zonas con más demanda del territorio marroquí.

“Esta mejora en las prestaciones, unida a la cobertura universal que aporta el satélite en cualquier punto que quede bajo su huella, independientemente de las distancias o las dificultades del  terreno; y al rápido despliegue del servicio, ya que basta una antena para poder conectarse de forma inmediata, hacen del satélite la solución idónea para aquellas zonas mal atendidas por las redes terrestres”, ha añadido Espinós.

Este acuerdo, por valor de 100 millones de euros, se materializará en el lanzamiento por parte del proveedor de servicios de Internet de una oferta de servicios de banda ancha por satélite de 30 Mbps en toda España que puede incluir telefonía fija y móvil.

Según Ojeda, gracias a esta alianza “podemos operar una capacidad de más de 2,2GHz en banda Ka en España y Marruecos. Queremos cambiar las reglas del juego democratizando el acceso a Internet y garantizando el derecho de las personas a estar conectadas estén donde estén y donde otros no llegan”.

El acuerdo coincide con el reciente anuncio realizado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital de la puesta en marcha del Programa de Ayudas para la contratación de Banda Ancha fija a 30 Mbps. Gracias a ello, las personas o entidades de poblaciones con menos de 5.000 habitantes que no dispongan de servicios de banda ancha fija con una velocidad de bajada de más de 10 megabits por segundo podrán sufragar hasta 400 euros de los gastos derivados del alta en el servicio de banda ancha fija a una velocidad mínima de 30 Mbps, como la adquisición del equipamiento, su instalación y puesta en funcionamiento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies