PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus y los países clientes del A400M estudian un incremento de la provisión para el contrato deficitario

07/02/2018
en Industria

Londres.- Airbus y los países clientes del A400M están valorando un incremento, que podría ser significativo, de la provisión para el contrato deficitario del programa en los resultados del ejercicio 2017. Esta decisión se hará pública el próximo día 15, según una declaración de intenciones (DOI) al término de la reunión celebrada en Londres.

Airbus ha firmado una declaración de intenciones (DoI) con las naciones clientes de lanzamiento del A400M (Alemania, Francia, Reino Unido, España, Turquía, Bélgica y Luxemburgo) en la que se define el marco para introducir este año una enmienda del contrato que será vinculante para todas las partes.

Airbus, la agencia de defensa europea OCCAR y las naciones clientes han acordado trabajar en torno a una serie de aspectos contractuales entre los que se encuentran un plan actualizado de entregas y una hoja de ruta para desarrollar y completar las capacidades militares del A400M.

La DoI, finalizada este miércoles, representa un importante paso para alcanzar un acuerdo contractual vinculante con la OCCAR y las naciones clientes de lanzamiento en 2018 que mitigue los riesgos y asegure el futuro del programa. La OCCAR gestiona el programa A400M en nombre de las siete naciones clientes de lanzamiento.

Esta declaración de intenciones ofrece una línea de referencia sobre la que evaluar el contrato del A400M. Se está valorando un incremento, que podría ser significativo, de la provisión para el contrato deficitario del programa en los resultados del ejercicio 2017. Esta decisión se hará pública el próximo día 15. Contando con una hoja de ruta clara, se limitaría la exposición residual de cara al futuro.

“Este acuerdo con nuestros clientes es un paso importante para seguir mitigando los riesgos residuales del programa A400M. Agradezco a las naciones su apoyo en este complejo esfuerzo y espero seguir contando con su compromiso continuado hasta la firma de la enmienda del contrato, que será beneficiosa para todos”, ha dicho Tom Enders, CEO de Airbus. “Según estos términos, Airbus mantendrá su compromiso con el A400M y con el suministro a las fuerzas aéreas de nuestros clientes del mejor avión de transporte militar de la historia. Sin embargo, desde su inicio en 2003 el programa ha sufrido una serie de problemas, que combinados con los efectos de un contrato inadecuado y un presupuesto insuficiente, han provocado pérdidas significativas para Airbus como contratista principal. Tenemos una buena oportunidad para detener o, al menos, reducir el flujo de pérdidas ahora y entregar las capacidades que necesitan nuestros clientes”.

En febrero de 2017, Airbus instó a las naciones clientes de lanzamiento a iniciar conversaciones sobre el reajuste del contenido del contrato relativo al A400M, uno de los programas europeos de colaboración en materia de defensa conjunta más importantes y de mayor envergadura de la historia.

Durante la conferencia ministerial del 30 de marzo de 2017 celebrada en Madrid, las naciones clientes de lanzamiento expresaron su disposición a apoyar este diálogo y a iniciar conversaciones para adaptar el contrato con Airbus.

Desde ese momento, Airbus y la OCCAR han puesto en marcha varios grupos de trabajo para evaluar las áreas que requerían ajustes, como la planificación de las entregas, así como la hoja de ruta para el desarrollo de capacidades militares, cuyos resultados han derivado en la DoI alcanzada hoy.

En vista de las conversaciones confidenciales que están en marcha con el objeto de alcanzar unas condiciones vinculantes, ambas partes han acordado no realizar más comentarios.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
Exotrail

Exotrail recauda 58 millones de dólares para ampliar los servicios de logística espacial

09/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies