PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing y Embraer podrían crear una empresa conjunta para fabricar aviones civiles

04/02/2018
en Industria

Brasilia.-  Los constructores aeronáuticos Boeing  y Embraer continúan las negociaciones que podrían desembocar en la creación de una empresa conjunta orientada a la construcción de aviones comerciales, excluyendo el área de defensa, según una propuesta a la que ha tenido acceso la agencia Reuters y que podría darse a conocer oficialmente esta semana.

Fuentes gubernamentales brasileñas indicaron a la agencia que aún es demasiado pronto para expresar algunas de las preocupaciones más importantes, especialmente con respecto a la protección de los programas de defensa brasileños. La Fuerza Aérea de ese país repitió el viernes que "consideran que Embraer es fundamental para la seguridad de Brasil y que para cualquier decisión se habrá de tener en cuenta la soberanía nacional".

La propuesta de una alianza entre Boeing y Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, le daría una elevada cuota de mercado en el segmento de aviones de 70 a 130 asientos y crearía una competencia más dura para el programa CSeries diseñada por la canadiense Bombardier y respaldada por el constructor aeronáutico europeo Airbus en virtud de un reciente acuerdo.

La inesperada victoria de Bombardier sobre Boeing ante el U S International Trade Commission (ITC) anulando la implantación de unos aranceles de casi el 300% sobre los aviones CSeries, ha incrementado la presión sobre el constructor aeronáutico estadounidense para llegar a un acuerdo con Embraer.

El gobierno brasileño se ha centrado abiertamente en la aviación comercial, en lugar de en una adquisición abierta, preocupándose por la independencia de los programas de defensa de su país. El ejecutivo mantiene su “acción de oro”, lo que le da poder de veto a la venta de la empresa fabricante de aviones. 

El ministro de Defensa brasileño, Raúl Jungmann, declaró la pasada semana a Globo TV: “apostamos por esta asociación porque el mercado aeronáutico global está cambiando y es importante tanto para Embraer como para Boeing. Nuestro problema es que si el control pasa a otro país, nuestras decisiones quedarán subordinadas a ese país".

Por su parte, Francisco Lyra, presidente del Instituto Brasileño de Aviación, señaló que esa asociación sería un movimiento "muy oportuno" para ambas empresas.

Las acciones de Embraer subieron el pasado viernes más de un 4% en la Bolsa de Sao Paulo, tras conocerse el posible acuerdo entre el fabricante brasileño de aviones con la estadounidense Boeing para crear una tercera empresa de construcción de aviones comerciales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies