PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ASTI quintuplicará su facturación en 2020

29/01/2018
en Industria

ASTIBurgos.- El grupo ASTI Tech Group continúa en la senda de crecimiento. De hecho, el plan estratégico 2017-2020 de la compañía prevé que, al final del periodo, el grupo va a multiplicar por cinco su facturación de 2016 alcanzando los tres dígitos.

Además, ASTI busca consolidar más del 70% de la cifra de negocio en mercados internacionales. En este sentido, “el objetivo es también crecer inorgánicamente, buscando algún compañero de viaje que nos permita dar mejor respuesta a la demanda del mercado”, señala el director de Desarrollo Organizativo de ASTI, Rubén Martínez.

En 2017, la compañía burgalesa prácticamente duplicó su plantilla, pasando de los 100 a los 187 colaboradores a finales de año. Para este ejercicio, tiene previsto reforzar en posiciones clave su equipo de ingeniería internacional, con la generación de 40 nuevos empleos de alto valor añadido con un marcado perfil senior.

Con este objetivo, su equipo de Recursos Humanos está seleccionando ingenieros senior que deseen implicarse en un proyecto en crecimiento global fijando su residencia en Burgos, donde se encuentra en la actualidad el principal centro productivo del grupo. La selección se centra en ingenieros de múltiples disciplinas, desde el diseño electromecánico de soluciones al desarrollo de algoritmos para la programación de robótica móvil y que puedan avalar su experiencia y conocimientos técnicos en ámbitos internacionales de primer nivel y máxima exigencia, además de las soluciones del mañana para la conocida como Industria 4.0.

“En estos momentos, demandamos por nuestro crecimiento ingenieros especializados en diseño electromecánico de máquinas/robots, programadores industriales de robótica con experiencia internacional, que dominen varios idiomas, y que les apasionen los retos, la tecnología y el trabajo en equipo, en una plantilla formada por ocho nacionalidades distintas con varias culturas, ya que apostamos por la diversidad”, recalca Martínez.

Para dar soporte al crecimiento sostenido de la compañía y con el fin de aumentar exponencialmente su capacidad productiva a nivel de diseño, fabricación, implantación y servicio postventa, ASTI continúa también aumentando sus infraestructuras.

En concreto, la compañía ha comenzado la adecuación de la segunda planta del edificio de ingeniería, situado en la localidad burgalesa de Madrigalejo del Monte, donde se crearán casi 100 puestos de trabajo, con una inversión aproximada de 600.000 euros. Esta nueva planta de ingeniería dispondrá de puestos de trabajo de alto rendimiento, de co-creación, de relajación y meditación y, por supuesto, zonas de esparcimiento y colaboración para compartir aprendizajes.

De esta forma, concluirá la adecuación del edificio de ingeniería de ASTI TechGroup, donde además de desarrollar soluciones innovadoras para la industria del mañana, se podrá disfrutar de una nueva y completa experiencia, la denominada #ASTIExperience. Los visitantes podrán disfrutar con la co-creación de una nueva solución, de una ‘masterclass’ sobre nuevas tecnologías o de interesantes debates sobre el futuro del trabajo y la industria 4.0 en el ‘ágora’ de ASTI.

Gracias a la construcción de una gran superficie acristalada en la primera planta desde la que se divisa la planta de producción, los invitados pueden ya asomarse al denominado ‘Mirador del futuro’ para observar las soluciones innovadoras con las que esta ingeniería da respuesta a las necesidades y desafíos de grandes marcas de múltiples sectores, como Grupo PSA, Campofrío Food Group, Tesla, Amazon u otras reconocidas.

Además, su departamento de infraestructuras trabaja en estos momentos en la consecución de las licencias necesarias para duplicar su nave de fabricación y producción en 2019, con una inversión que rondará el millón de euros. Esta es la primera fase de ampliación prevista, ya que ASTI dispone del terreno suficiente en su actual ubicación para multiplicar por cuatro su capacidad de fabricación en el futuro próximo, en dos nuevas fases de expansión.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies