PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China lanza el Proyecto Hainan, que contará con 10 satélites de observación de la Tierra

21/12/2017
en Espacio

Hainan.- China Aerospace Science and Industry Corp, (CASIC), el mayor fabricante de misiles del país, utilizará sus cohetes de propulsión sólida Kuaizhou para lanzar los primeros satélites de la provincia de Hainan en 2019, según los encargados de proyecto, informa Pueblo en Línea.

Zhang Di, presidente de Expace Technology, filial de CASIC que ofrece servicios comerciales de lanzamiento, dijo que su compañía lanzará varios cohetes Kuaizhou 1A y Kuaizhou 11 durante tres años a partir del 2019. Pondrán en órbita 10 satélites para la Constelación de Satélites de Observación de la Tierra de Hainan, la primera nave espacial desarrollada en la provincia más meridional de China.

"Estamos en conversaciones con los desarrolladores de satélites sobre la época para los lanzamientos y les proporcionaremos el plan más adecuado para que lo preparen", dijo el lunes en el marco de una ceremonia de recaudación de fondos para Expace Technology en Shanghai.

Según Zhang, en 2019, los cohetes Kuaizhou pondrán en órbita tres satélites ópticos Hainan 1. El próximo año, se lanzarán tres satélites Hainan 1 y dos satélites multiespectrales de teledetección Sanya 1. En 2021, se espera que dos satélites de radar de apertura sintética Sansha 1 sean enviados al espacio.

"Tenemos un paquete de soluciones flexibles: si el satélite pesa entre 200 y 300 kilogramos, usaremos el Kuaizhou 1A, y si tiene un peso de alrededor de 1 tonelada entonces utilizaremos el Kuaizhou 11", dijo.

El Kuaizhou 1A se lanzó por primera vez en enero. Tiene un peso de despegue de 30 toneladas y es capaz de enviar 200 kg de carga útil a una órbita sincrónica al Sol, o 300 kg de carga útil a una órbita baja de la Tierra.

Kuaizhou 11 todavía está en pruebas y hará su primer vuelo en 2018, con el lanzamiento de seis satélites. Tendrá un peso de despegue de 78 toneladas y podrá enviar una carga útil de 1 tonelada a una órbita sincrónica al Sol a una altitud de 700 km, o una carga útil de 1,5 toneladas a una órbita baja de la Tierra, según CASIC.

Yang Tianliang, jefe de diseño de los satélites de Hainan, dijo en un foro espacial comercial la semana pasada en Sanya que Hainan administra cientos de islas y arrecifes en el mar Meridional de China, por lo que necesita urgentemente la asistencia de plataformas espaciales para monitorear estos territorios y aguas circundantes.

Una constelación de 10 satélites será capaz de monitorear completamente el mar Meridional de China en tiempo real, ayudando al país a salvaguardar mejor su soberanía, desarrollar la región y enfrentarse a contingencias, dijo.

Yang es el jefe de la división de Hainan del Instituto de Teledetección y Digitalización de la Tierra de la Academia China de Ciencias. Dirige un grupo de ingenieros para desarrollar y producir satélites, que son patrocinados por el gobierno provincial de Hainan.

Xu Guanhua, ex ministro de Ciencia y Tecnología, dijo en el foro de Sanya que la constelación será útil para las industrias marinas, explorando los recursos marinos y protegiendo el medioambiente oceánico.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies