PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Su elevado coste impidió durante 45 años el envío de misiones tripuladas a la Luna

18/12/2017
en Espacio

Londres.- Desde diciembre de 1972, hace ahora 45 años, el hombre no ha pisado la Luna después de cinco misiones tripuladas de la Nasa en tres años anteriores. El elevado coste de estas misiones ha sido el decisivo motivo de este casi medio siglo de ausencia en el satélite de la Tierra, según recoge en un reportaje BBC Mundo.

El actual presidente norteamericano, Donald Trump, acaba de anunciar  que se propone volver próximamente a la Luna y que esto solo podría ser una primera escala de un viaje hacia la conquista de Marte. Con ese objetivo aprobó la pasada semana la Directiva de Política Espacial 1, emplazando  a la Nasa a enviar de nuevo misiones tripuladas al satélite de la Tierra.

Muchos se han preguntado: “¿y por qué ni EE UU ni ningún otro país ha vuelto a enviar una misión tripulada a la Luna en casi medio siglo?”  Michael Rich, profesor de Astronomía de la Universidad de California en Los ángeles se lo explica a BBC Mundo:  "Enviar una nave tripulada a la Luna era excesivamente costoso y realmente no ha existido una justificación verdaderamente científica para sostenerla".

De acuerdo con el especialista, más allá del interés científico, detrás de las misiones a la Luna se encontraban motivos políticos: básicamente, la competencia por el control del espacio. Y con los años, con la Luna "conquistada" por EE UU, el regreso al satélite comenzó a perder interés. "No había una justificación científica ni política para volver", afirma Rich.

George W. Bush propuso en 2004, durante su mandato, un plan similar al de Trump: enviar una nueva tripulación a la Luna y, de allí, abrir las puertas para la conquista de Marte. Pero el proyecto se deshizo, según Rich, por la misma razón que no se había repetido antes: su coste.

El gobierno de Barack Obama no se mostró dispuesto a gastar los 104.000 millones de dólares que se calculó que costaría el envío. "En la práctica, es muy difícil convencer al Congreso de aprobar un presupuesto tan desmesurado cuando desde el punto de vista científico no había suficientes razones para regresar a la Luna. El proyecto Apollo para llevar una nave tripulada a la Luna fue grandioso, pero poco productivo científicamente hablando", comenta.

Durante los años del programa, el importe que destinaba el gobierno de EE UU para los planes de la Nasa era casi el 5% del presupuesto federal. Actualmente, es de menos de 1%. "En aquellos años, los estadounidenses estábamos convencidos de que destinar esa cantidad para estos proyectos era necesario. Después de esos años, creo que la gente no estaría muy convencida de que sus impuestos se destinaran para pasear por la Luna", afirma.

Otra de las razones, comenta, es que la Nasa se vio enfrascada años después en otros proyectos más importantes: nuevos satélites, sondas a Júpiter, la puesta en órbita de la Estación Espacial Internacional (ISS), investigaciones sobre otras galaxias y planetas… que tenían más "relevancia científica" que un potencial viaje de vuelta al satélite.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificado Verde Digital
Transporte

El Certificado Verde Digital facilitará la movilidad en la UE

19/04/2021

El Certificado Verde Digital, que el Gobierno tiene intención de implantar en junio, de modo que pueda estar operativo a...

ISS
Espacio

Rusia anuncia su posible salida de la ISS y la creación de su propia estación espacial

19/04/2021

Rusia estudia abandonar la Estación Espacial Internacional (ISS) a partir de 2025 y crear su propia estación espacial, según anunció...

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificado Verde Digital

El Certificado Verde Digital facilitará la movilidad en la UE

19/04/2021
ISS

Rusia anuncia su posible salida de la ISS y la creación de su propia estación espacial

19/04/2021
Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies