PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno pide a la CNMV que anule la autorización de la OPA de Atlantia sobre Abertis

08/12/2017
en Espacio

Madrid.- El Gobierno, a través de sendos requerimientos de los Ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital, insta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que anule o revoque su acuerdo por el que autorizó la oferta pública de adquisición (OPA) de la empresa italiana Atlantia sobre la española Abertis.

Los requerimientos se basan en informes internos de ambos departamentos y en el informe de la Abogacía General de Estado que, entre otros puntos, “afirma que debe exigirse la preceptiva autorización prevista en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 11 de julio de 1997, por el que se otorga a la sociedad Hispasat la concesión del servicio de gestión del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria atribuida actualmente al Estado español”.

Se trata de requerimientos de los previstos en la Ley 29/1998, de la Jurisdicción Contenciosoadministrativa, como paso previo a la eventual interposición de un recurso contenciosoadministrativo en relación con un acto de otra Administración pública. La CNMV dispone de un mes para contestar.

El motivo de los requerimientos es que los Ministerios requirentes consideran que la autorización de la CNMV no debería haberse otorgado sin la previa obtención por Atlantia de autorizaciones administrativas para la toma del control indirecto sobre las entidades concesionarias de autopistas españolas de las que Abertis Infraestructuras S.A. es sociedad matriz y de Hispasat, S.A., concesionaria del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria del Estado.

Ambos Ministerios competentes habían comunicado con anterioridad a la CNMV el criterio de la necesidad de recabar tales autorizaciones, conforme a la legislación sectorial, dado el control indirecto que se obtenía sobre las concesiones públicas. Atlantia ha pedido autorizaciones en todos los países donde opera Abertis, menos la correspondiente al Gobierno de España.

El pasado 9 de octubre la CNMV autorizó la OPA formulada por Atlantia sobre el 100% de las acciones de Abertis. En el folleto de Atlantia se expresaba que la sociedad oferente no consideraba necesarias ambas autorizaciones y que asumiría las consecuencias de no haberlas obtenido, en caso de que un tercero (el Gobierno), sí las considerara exigibles.

El Consejo de la CNMV adoptó el acuerdo de autorizar la oferta pública de adquisición presentada por Atlantia S.p.A. al estimar que ésta cumple con todos los requisitos previstos en el Real Decreto 1066/2007, sobre ofertas públicas de adquisición de valores, y entendiendo, en particular, que, aun en el caso de que la toma de control indirecta sobre las entidades concesionarias citadas precisara de autorización administrativa, la cuestión no debía afectar a la autorización de la oferta por parte de la CNMV.

Asimismo, se tuvo en cuenta que el folleto explicativo de la oferta presentado por el oferente se refiere a los riesgos de que pudiera prevalecer un criterio distinto del mantenido por el mismo en cuanto a la necesidad de obtener las autorizaciones citadas.

En todo caso, la CNMV examinará con detalle los requerimientos recibidos a efectos de resolver sobre los mismos. El plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición formulada por Atlantia se encuentra en estos momentos interrumpido hasta que la oferta competidora presentada por Hochtief A.G. sea autorizada por la CNMV. La recepción de los requerimientos del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital anteriormente mencionados no afecta por sí misma a esta situación.

En el mismo proceso de adquisición de las acciones de Abertis se produjo una contraoferta, presentada por la sociedad alemana Hochtief. En este caso, la nueva opante sí ha pedido las autorizaciones a ambos Ministerios y en este momento se está analizando su solicitud.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies