PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA anuncia el lanzamiento del explorador espacial GOCE para septiembre

04/06/2008
en Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del explorador espacial GOCE para septiembre 05/06/08 París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció ayer el lanzamiento de la misión para el estudio de la gravedad más avanzada hasta la fecha (GOCE) para el próximo 10 de septiembre, tras confirmarse que el funcionamiento anómalo de la fase superior del cohete ruso Proton no afecta al lanzador Rockot del satélite Explorador de la Circulación Oceánica y de Gravedad.
 
Como consecuencia de la nueva fecha de lanzamiento, en el centro ESA-ESTEC en los Países Bajos se está preparando a GOCE para su configuración final de vuelo. GOCE viajará en julio al centro de lanzamientos de Plesetsk, en el Norte de Rusia, y desde allí el flamante satélite de cinco metros de largo será lanzado a su inusual órbita baja en un misil balístico intercontinental ruso (ICBM) SS-19 modificado. La modificación del SS-19, conocida como ?Rockot?, utiliza las dos primeras etapas originales del ICBM junto a una etapa superior diseñada para cargas útiles comerciales, denominada Breeze-KM.  
  Hasta principios de marzo de este año los preparativos para el lanzamiento se llevaban a cabo contando con que éste tuviera lugar a finales de mayo. Sin embargo, como consecuencia de un fallo detectado el pasado 15 de marzo en la fase superior Breeze-M de un lanzador Proton, todos los lanzamientos que emplean Breeze fueron aplazados a la espera de los resultados de las investigaciones de la Comisión Estatal Rusa. Aunque la última etapa Breeze-KM de GOCE es diferente a la Breeze-M de Proton, de mayor tamaño, ambas comparten algunos elementos. Las investigaciones han concluido que es seguro utilizar el Breeze-KM sin modificarlo, lo que ha permitido que la Comisión Estatal Rusa autorizase el lanzamiento de GOCE. Desde agosto del pasado año el satélite de alta tecnología GOCE ha sido sometido a numerosas pruebas en las instalaciones de ensayos de la ESA en los Países Bajos. El programa ha incluido numerosos ensayos de certificación para asegurar que el satélite podrá soportar las condiciones extremas tanto del lanzamiento como del espacio exterior. Parte de estos ensayos han sido realizados en el Gran Simulador Espacial (LSS) en el que, en condiciones de vacío, se simula el calor extremo del Sol con bombillas y espejos, sometiendo al satélite a una potencia de 1400 W por cada metro cuadrado de sus caras orientadas al Sol.
 
Este impresionante satélite con forma de flecha ha sido diseñado para volar en la órbita más baja tecnológicamente viable para recibir una señal de la gravedad lo más fuerte posible. Pero además es ultra-estable, para garantizar que las medidas realizadas son realmente de la gravedad y no están influenciadas por cualquier movimiento del satélite. Por este motivo, GOCE no dispone de ninguna de las partes móviles que habitualmente llevan los satélites. Como GOCE se ha diseñado para orbitar la Tierra con una cara siempre orientada al Sol, sólo se han instalado paneles solares en dicha cara.
 
Debido a la baja altitud e inclinación de su órbita, una vez al año GOCE entrará en un periodo de eclipses de135 días, durante el que tendrá un eclipse de hasta 28 minutos de duración por órbita. Una peculiaridad de la dinámica orbital es que es posible elegir si el periodo de eclipses sucederá entre octubre y febrero o entre abril y agosto, según se lance por la mañana o por la tarde.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China
Industria

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023

La línea de ensamblaje final de Airbus en China (FAL Tianjin) entrega su primer A321neo a Juneyao Air. El avión...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies