PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los beneficios de las aerolíneas se elevarán a 38.400 millones de dólares en 2018

05/12/2017
en Compañías

Ginebra.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé que los beneficios netos globales de las compañías aéreas se elevarán a 38.400 millones de dólares, lo que supone un incremento significativo sobre el pronóstico de 34.500 millones de dólares hecho para 2017.   

La fuerte demanda, la eficiencia y la reducción de los intereses ayudarán a las empresas a mejorar su rentabilidad neta en 2018, a pesar del aumento de los costos. El año próximo se espera que sea el cuarto consecutivo de una serie marcada por beneficios duraderos, con unrendimiento del capital invertido  del 9,4% superior al coste promedio del capital en la industria (7,4%).

"Estas son buenas noticias para la industria global de aerolíneas". El balance de la seguridad es sólida. Tenemos una estrategia ambiental clara que funciona. La aviación transporta más personas que nunca. La demanda de transporte de carga alcanza su nivel más alto en más de una década. La cantidad de trabajos aumenta. Se han abierto nuevas rutas. Las aerolíneas están logrando niveles sostenibles de rentabilidad. Dicho esto, la aviación sigue siendo un negocio difícil y afrontamos desafíos en términos de costes,a saber, el aumento del precio del combustible y el trabajo y el aumento de los gastos de infraestrcutura”, dijo Alexandre de Juniac, director general de la IATA.

"La industria también afronta desafíos a largo plazo. Muchos de estos problemas están en los gobiernos. La aviación es un negocio de libertad y un catalizador para el crecimiento y desarrollo. Para que podamos realizar todo nuestro potencial, los gobiernos deben mejorar su juego implementando estándares de seguridad globales, un nivel razonable de impuestos, adoptando regulaciones más inteligentes y construir una infraestructura eficiente y rentable para satisfacer la demanda en crecimiento. Los beneficios de la aviación son convincentes: 2,7 millones de empleos directos y un soporte esencial para el 3,5% de la actividad económica mundial. Y la industria está dispuesta a actuar en asociación con los gobiernos para fortalecer los cimientos de la conectividad global esencial para la vida moderna", agregó De Juniac.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies