PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space firma con la ESA el contrato de desarrollo preliminar de Space Rider

30/11/2017
en Espacio

París.- Thales Alenia Space y ELV (European Launch Vehicle) como co-contratista, han firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para la ingeniería y el desarrollo preliminar del sistema de transporte automatizado y reutilizable Space Rider, diseñado para ser lanzado por el nuevo lanzador ligero Vega C y puesto en órbita terrestre baja (LEO).

El objetivo de Space Rider es proporcionar a Europa un sistema de transporte espacial completamente autónomo, asequible, independiente y reutilizable para misiones no tripuladas y para un acceso rutinario de ida y vuelta a órbitas bajas. Se usará para transportar una variedad de cargas útiles a diferentes altitudes e inclinaciones de la órbita baja terrestre.

Con una configuración de ascenso “lifting body”, Space Rider está diseñado como una plataforma orbital autónoma, capaz de permanecer durante dos meses en órbita y de regresar a la Tierra después de una reentrada segura. Podrá ser recuperado junto con su carga útil, reconfigurado y reutilizado para un máximo de hasta seis misiones. Combina las características de un sistema espacial diseñado tanto para experimentos científicos en órbita baja como para el guiado fuera de la atmósfera y el aterrizaje automático, incluyendo experimentos de microgravedad, validaciones en órbita, pruebas tecnológicas ligadas a la ciencia y la exploración, así como la recuperación de cargas útiles en Tierra para su análisis y la realización de nuevos experimentos.

Space Rider es el sucesor del IXV (Intermediate eXperimental Vehicle) de la ESA, que el 11 de febrero de 2015 realizó un vuelo suborbital impecable con una reentrada atmosférica seguida de un aterrizaje en el mar.

Liderando un consorcio de fabricantes europeos, centros de investigación y universidades, Thales Alenia Space es responsable del desarrollo del módulo de reentrada atmosférica (RM) derivado del IXV. ELV está a cargo del desarrollo del módulo de servicio derivado de la etapa superior AVUM (Attitude and Vernier Upper Module) del lanzador Vega C. Los socios de este nuevo programa se benefician de la experiencia adquirida en el IXV, programa que contó con un fuerte respaldo de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

"La misión Space Rider representa un importante avance para Europa en nuestra hoja de ruta de vehículos de reentrada atmosférica", dijo Donato Amoroso, CEO de Thales Alenia Space en Italia. "El vehículo será reutilizable, allanando el camino para aplicaciones cada vez más exigentes, incluyendo las etapas reutilizables, vuelos de punto a punto, aviones espaciales e incluso el turismo espacial. El contrato firmado hoy confirma el importante rol de Thales Alenia Space en el campo de la reentrada atmosférica, combinando las capacidades de las plataformas de satélite autónomas con la reutilización".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies