PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La estación terrestre de la ESA en Australia ya usa la energía solar para su funcionamiento

29/11/2017
en Espacio

Darmstad.- La estación terrestre de la ESA en Australia Occidental, que habitualmente se comunica con naves espaciales en lugares lejanos como Marte, ahora está usando la luz solar para generar electricidad, lo que reduce significativamente los costes de energía.

Ya sea orbitando un planeta, siguiendo un cometa o mirando profundamente en nuestro Universo, las naves espaciales han usado desde hace tiempo células solares para generar electricidad a partir de la luz solar para alimentar su misión.

Ahora, la estación terrestre de espacio profundo de la ESA en New Norcia, Australia Occidental, también se está alimentando en parte gracias a la luz solar, gracias a un nuevo 'huerto' de energía solar que se completó en agosto.

El huerto solar tiene 840 paneles fotovoltaicos dispuestos en cinco filas dobles con una capacidad nominal de 250 kW. Se espera que genere 470 MWh de electricidad al año, alrededor del 40% de las necesidades anuales de la estación e igual a la electricidad necesaria para alimentar a 134 hogares típicos.

"Si bien acabamos de completar el primer mes completo de operación, la instalación solar ya ha reducido nuestro coste de compra de electricidad de la compañía de energía local en al menos un 30%", dice Marc Roubert de la ESA.

 La estación terrestre de espacio profundo de la ESA en New Norcia, oeste de Australia, ahora se está alimentando en parte gracias a la luz solar, gracias a un nuevo huerto solar completado en agosto de 2017.

"En los próximos meses de verano, con algunos cielos despejados y soleados, incluso esperamos poder devolver la electricidad a la red local".

La instalación comenzó en 2015 y se espera que proporcione un retorno de la inversión completo dentro de aproximadamente 15 años.

"El proceso de aprobaciones con la autoridad local de energía fue largo y exigente debido al tamaño del huerto y la lejanía de la estación, a unos 120 km al norte de Perth", dice Udo Kugel, gerente de proyecto en el centro de control de misiones de la ESA en Darmstadt. Alemania.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies