PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Coordinación y estandarización, claves para mejorar la seguridad aérea en la extinción de incendios

23/11/2017
en Transporte

Madrid.- La colaboración, coordinación y estandarización de los procedimientos por parte de todos los actores implicados -administraciones públicas, operadores aéreos, pilotos y resto de profesionales de lucha contra incendios- son claves para mejorar la seguridad aérea, según se ha expuesto en la II Jornada Balance de la Seguridad Operacional en la Campaña contra Incendios 2017.

Organizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), en ella han participado técnicos de AESA, COPAC, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), el Ejército del Aire, responsables de las áreas de extinción de incendios forestales de las administraciones autonómicas de Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, representantes de los principales operadores aéreos y miembros de la Comisión de Investigación de Incidentes y Accidentes de la Aviación Civil (CIAIAC).

Los participantes han destacado la complejidad de la campaña de incendios de este año por el número e intensidad de los incendios forestales que se han producido, constatando la tendencia de los denominados Grandes Incendios Forestales (GIF), ante los que hay que mejorar la capacidad de respuesta para evitar sus efectos devastadores.

La estandarización de la coordinación aérea y de la figura del coordinador aéreo, en cuanto a competencias, cualificación y procedimientos ha sido uno de los aspectos más demandados, en beneficio de la seguridad y la eficacia de la extinción.

Otros aspectos de mejora que se han abordado son la planificación de los tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones, como un factor de seguridad de las operaciones, las condiciones de las instalaciones o el uso adecuado de las comunicaciones y la fraseología aeronáutica, dado que en los incendios intervienen numerosos medios aéreos en un contexto reducido y muy complejo.

Los participantes en la jornada han coincidido en la necesidad de implementar lo antes posible la Proposición No de Ley sobre el balizamiento de líneas eléctricas, que aprobó la Comisión de Fomento del Congreso en el mes de junio, promovida desde el COPAC. Se trata de una medida preventiva para evitar incidentes y accidentes provocados por el impacto de las aeronaves con los cables situados en zonas especialmente sensibles.

Por su parte AESA, ha propuesto abordar estos asuntos en el marco del Grupo de Expertos de Helicópteros y Trabajos Aéreos (GETHA), contando con los profesionales del sector y con las administraciones públicas.

La jornada ha constatado la importancia de fomentar el intercambio de conocimiento entre profesionales, Administraciones y otros actores del sector y compartir perspectivas sobre la operación real de extinción de incendios tras la campaña para mejorar la planificación y  procedimientos en las futuras operaciones de extinción de incendios forestales, incidiendo especialmente en la seguridad de las mismas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies