PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Homenaje a Emilio Herrera en el 50 aniversario de su muerte

07/11/2017
en Profesionales

Madrid.- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) homenajea en el 50 aniversario de su muerte al ingeniero Emilio Herrera el próximo martes con una mesa redonda y la inauguración de una exposición sobre sus más destacadas contribuciones.

Herrera, el inventor, que ideó la escafandra estratosférica, precursora del traje espacial; el científico prolífico, amigo de Einstein y autor de un modelo cosmológico; el ingeniero, diseñador del túnel de viento en el laboratorio aerodinámico de Cuatro Vientos; el aventurero aviador, con su línea aérea transoceánica (Transaérea Colón) que unía Europa y América con dirigibles; el fundador de la Escuela Superior Aerotécnica, que formaría específicamente a los ingenieros aeronáuticos (él estudió en la Academia de Ingenieros de Guadalajara); el político en el exilio, leal a sus ideas, lo que motivó que sus aportaciones estuvieran silenciadas… Todos ellos son un solo Herrera, Emilio, probablemente uno de los personajes más poliédricos del siglo pasado, que aglutinaba al mismo tiempo relevancia en los planos social, político, científico y militar.

Una vida tan apasionante como apasionada y una obra tan ingente como injustamente relegada a un segundo plano en la memoria colectiva. “Desde la ETSIAE queremos con este homenaje, en el 50 aniversario de su fallecimiento, recuperar la figura del que fuera nuestro fundador, quien impulsó los estudios de ingeniería aeronáutica en España con la creación de la Escuela Superior Aerotécnica, nuestra Escuela madre. Al mismo tiempo pretendemos darle su lugar en la historia de la ciencia y la tecnología aeroespacial a la que tanto aportó, demostrando ser un adelantado a su tiempo, poniendo el foco en aspectos notables que han marcado cómo entendemos el transporte aéreo o la conquista del espacio en nuestros días”, explica Javier Crespo, director de la ETSIAE.

De su faceta como aviador, ingeniero y científico se hablará en la mesa redonda que protagoniza el acto homenaje. Tras la bienvenida del rector de la Universidad Politécnica de Madrid y el director de la ETSIAE, abrirá la mesa redonda José Ignacio Mexía, coronel de Ingenieros retirado, con la ponencia “Emilio Herrera, ingeniero militar, aerostero y aviador”.

Explicará sus contribuciones al transporte aéreo y a la aviación civil Luis Utrilla, historiador aeronáutico. A continuación, tomarán la palabra dos profesores de ETSIAE Amable Liñán, profesor emérito y Premio Príncipe de Asturias de Investigación 1993, que esbozará el legado de Herrera a las ciencias aeronáuticas españolas.

Por último, Rodrigo Martínez-Val, catedrático de Cálculo de Aviones e historiador aeronáutico, repasará las aportaciones de Emilio Herrera a la ingeniería aeronáutica española. Al finalizar la mesa redonda, habrá un coloquio entre asistentes y ponentes. A este acto homenaje asistirá el nieto de Emilio Herrera, Emilio Herrera Soler.

Ese mismo día se inaugura la exposición “Emilio Herrera, Fundador de la Enseñanza Aeroespacial en España”, organizada y desarrollada por la biblioteca de la ETSIAE. “Contar la vida del ingeniero granadino de forma lineal es complicado, por eso hemos querido dar una pincelada de cada época, en cada panel representamos lo más destacado del momento, para tratar de mostrar todas las áreas que tocó con un orden cronológico”, explica Luis Gómez, responsable de la biblioteca.

La muestra se compone de 12 paneles, que estarán expuestos en el hall de la ETSIAE, y se completa con una página web que recoge, además de esos mismos paneles para que sea accesible digitalmente desde cualquier lugar, bibliografía de Emilio Herrera (diversos escritos recopilados y clasificados cronológicamente en los siguientes apartados: artículos y ponencias, conferencias, crónicas radiofónicas en manuscritos, informes científicos y monografías); un enlace al “archivo personal Emilio Herrera” con un motor de búsqueda para bucear entre sus cartas manuscritas, documentos, mapas, dibujos, registros de patentes, etc.; una galería de imágenes digitalizadas (que también se mostrará en las televisiones del hall y biblioteca), y una serie de 12 vídeos sobre Emilio Herrera y su obra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies