PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un proyecto japonés obtiene el Award for Diversity de Airbus en Ingeniería

12/10/2017
en Formación

Toulouse.- El proyecto BIRDS Satellite del Kyushu Institute of Technology japonés ha resultado ganador de la quinta edición del Diversity Award 2017 concedido conjuntamente por Airbus y el Global Engineering Deans Council (GEDC), la organización mundial líder en la enseñanza de ingeniería con el respaldo de la Unesco.

El programa Discover Engineering de la Schulich School of Engineering perteneciente a la universidad canadiense de Calgary y el programa Women in Engineering (WIE) de la University of New South Wales han ocupado el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El premio fue creado y financiado por Airbus en asociación con el GEDC y este año ha obtenido también el patrocinio de la Unesco. Su finalidad es arrojar luz sobre aquellos proyectos de éxito que han animado a un mayor número de personas de todos los perfiles y antecedentes a estudiar y triunfar en el mundo de la ingeniería. La diversidad se ha convertido en un sistema cada vez más relevante de medir el éxito de una empresa, con el 69% de los ejecutivos que en 2017 valoran la diversidad y la inclusión como una cuestión importante, frente al 59% en 2014.

“La diversidad es uno de los pilares de nuestra actividad y un componente indispensable para nuestro éxito continuo”, ha dicho Jean-Brice Dumont, futuro Executive Vice President (EVP) of Engineering de Airbus Commercial Aircraft, miembro del Diversity & Inclusion Steering Board de Airbus y promotor del premio.

“La Diversidad no solo es importante, sino que forma parte del ADN de Airbus. Tenemos el compromiso de seguir defendiendo y propiciando todo tipo de diversidad para mantener un alto nivel de innovación en nuestra industria. Nuestra asociación con el GEDC es una ilustración de este compromiso, y de nuestro esfuerzo para identificar proyectos que funcionen como el que acaba de ser premiado para desarrollar la siguiente generación diversa y global de ingenieros”, añadió.

El proyecto BIRDS Satellite ganador de los  GEDC Airbus Diversity Awards 2017,forma a estudiantes universitarios de países en desarrollo en el uso de la ingeniería de sistemas innovadora y rentable para llevar a cabo un amplio proyecto de satélites de dos años de duración con el objetivo a largo plazo de equiparles para poder poner en marcha un programa espacial sostenible en sus respectivos países de origen.

Taiwo Tejumola del Instituto de Tecnología de Kyushu presentó su proyecto ante un jurado de expertos industriales y distinguidos invitados y de los 200 líderes del ámbito educativo internacional de la ingeniería que se dieron cita en la Conferencia del GEDC 2017 celebrada en Niagara Falls, Canadá. Los tres proyectos finalistas fueron evaluados en función del impacto del trabajo, de la evidencia de su generación de resultados y de su posibilidad de desarrollo a mayor escala. El proyecto ganador recibió un premio de 10.000 dólares y los que quedaron en segundo y tercer lugar un premio de 1.500 dólares.

Hablando durante la Ceremonia de los Awards, Taiwo Tejumola dijo: "El equipo del proyecto BIRDS del Kyushu Institute of Technology japonés, aprecia este reconocimiento. Nuestro programa de colaboración brinda a jóvenes ingenieros una oportunidad única para poder competir en el mercado globalizado de hoy, con la enseñanza de modelos de ingeniería especializados en sistemas de reducción de residuos, el desarrollo de las habilidades sociales y la creación de una red de apoyo entre iguales. El proyecto crea también un cauce sostenible para que los participantes puedan implementar las iniciativas de formación en sus países de origen, contribuyen de esta forma a una mayor diversificación y globalización de las capacidades de ingeniería”.

“Uno de los criterios para los Award es que los proyectos puedan reproducirse con éxito en otras instituciones y países. Los tres proyectos finalistas de la edición de 2017 han tenido una influencia importante en el aumento de la diversidad entre los estudiantes que desean realizar estudios de ingeniería y espero que mis colegas del GEDC se vean inspirados a emprender proyectos similares en sus instituciones y países de origen,” ha dicho Peter Kilpatrick, McCloskey Dean of Engineering en la Universidad de Notre Dame, EE.UU., y Presidente del GEDC.

A la edición 2017 de los Diversity Awards se han presentado 45 proyectos de 18 países y 39 instituciones.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies